La Diputación de Alicante aumenta un 290% las ayudas para redactar planes de prevención de incendios, hasta 1,5 millones

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, en la inauguración de la jornada técnica organizada con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, en la inauguración de la jornada técnica organizada con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo. - DIPUTACION DE ALICANTE
Publicado: martes, 21 marzo 2023 18:38

   ALICANTE, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha puesto en valor las ayudas de la corporación para proteger el medioambiente, entre las que ha destacado las subvenciones para redactar planes locales de prevención de incendios forestales, que han aumentado un 290 por ciento, hasta alcanzar los 1,5 millones de euros.

   El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha acogido este martes una jornada técnica con motivo del Día Internacional de los Bosques, en la que han participado medio centenar de alcaldes y concejales de la provincia para reflexionar sobre la importancia de los espacios naturales, según ha indicado la Diputación de Alicante en un comunicado.

   Mazón también ha destacado la subvención que se destina a la recuperación medioambiental de los municipios afectados por los incendios forestales, que el pasado verano asolaron parte de la provincia, especialmente en la zona de La Vall d'Ebo y Petrer. En este sentido, ha apuntado que permitirá realizar actuaciones por un importe máximo de tres millones de euros.

   En este sentido, ha puesto en valor el "compromiso claro y decidido" de la institución en la prevención de incendios y el mantenimiento de espacios naturales y ha destacado la importancia que estos tienen en la provincia de Alicante.

   En concreto, ha precisado que la provincia alicantina cuenta con una superficie de más de 580.000 hectáreas, de las que cerca de 300.000 son áreas arboladas y terrenos forestales, lo que supone que más de la mitad del territorio son espacios naturales que cada año crecen a un ritmo importante.

   Mazón ha añadido que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el Día Internacional de los Bosques en 2012, momento desde el cual diversos eventos "conciencian sobre la necesidad de proteger todos los tipos de bosques en beneficio de las generaciones actuales y futuras".

GESTIÓN DESDE EL ÁMBITO LOCAL

   La jornada también ha contado con la intervención de profesionales y expertos como Eduardo Rojas, presidente de PEFC Internacional y decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes. En su ponencia, ha profundizado sobre la contribución de los bosques a la salud humana.

   Asimismo, el coordinador de los servicios técnicos municipales de Enguera y asesor de Amufor Fernando Pradells ha analizado el estado de los bosques en la provincia y ha ofrecido distintas propuestas para su gestión desde el ámbito local.

   Por su parte, el diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, ha sido el encargado de clausurar esta jornada conmemorativa. "Más bosques implica más salud y calidad de vida para la ciudadanía. Por ello, desde hace años, la Diputación pone todos sus recursos a disposición de los municipios con el fin de colaborar con ellos en la protección del entorno", ha recalcado.