Film Symphony Orchestra se reinventa y vuelve al Palacio de Congresos de València

Archivo - FSO
Archivo - FSO - TXETXU PHOTO - Archivo
Publicado: lunes, 10 mayo 2021 10:32

VALNCIA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

Film Symphony Orchestra (FSO) se reinventa para adaptarse a la situación actual y regresa con un concierto especial en el Palacio de Congresos de Valncia el fin de semana del 22 y 23 de mayo, destinado a todos los que se quedaron sin disfrutar de su último espectáculo. Las entradas ya están a la venta.

Su gira, que debería haberse prolongado toda la primavera, se vio truncada por el confinamiento y todavía es inviable retomarla en las mismas condiciones, por lo que la orquesta más peliculera se adapta al protocolo COVID.

Con aforo reducido y todas las medidas de seguridad, tanto en sala como en escenario, su director, el valenciano Constantino Martínez-Orts, ofrecerá un programa ajustado a los 90 minutos y sin descanso, como marca la normativa, pero con los títulos más destacados del 'tour'.

Y lo hace al más puro estilo Marvel, con superhéroes, piratas, genios y criaturas fantásticas que lucharán por ganarse el favor de los espectadores entre viajes al futuro y recuerdos del pasado, avanza la formación en un comunicado.

Desde el mundo de 'Willow', la película fantástica de culto por excelencia, al universo que propone Alan Silvestri con la BSO de 'Avengers: Endgame'. El concierto especial también sumergirá al público en el mágico mundo del musical 'Aladdín' con la música de Alan Menken, y le "secuestrará" para navegar junto a Jack Sparrow en la Perla Negra al son de 'Piratas del Caribe', compuesta por el discípulo de Hans Zimmer, Klaut Badelt. Los pequeños disfrutarán de la divertida banda sonora de 'Cómo entrenar a tu dragón' compuesta por John Powell.

DE 'REGRESO AL FUTURO' A 'INTERSTELLAR'

FSO embarcará también en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus épocas. La ciencia ficción, que para muchos empezó con 'Regreso al futuro' (Alan Silvestri a las partituras), llegará de la mano de Christopher Nolan y su ya icónica 'Interstellar' con música de Hans Zimmer. El público escuchará así dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.

Por el camino, el programa pasará por el considerado como mejor 'western' de la historia, el clásico de Sergio Leone 'El bueno, el feo y el malo', con una banda sonora compuesta por el grandísimo Ennio Morricone en uno de los momentos más emotivos de la noche.

Siguiendo con los clásicos, la orquesta tocará 'Kings Row' ('Abismo de pasión'), una de las mejores composiciones de Erich Wolfgang Korngold y cuya partitura original fue solicitada por la Casa Blanca para la investidura del presidente Reagan e inspiró al mismísimo John Williams para el tema de apertura de 'Star Wars'. Por supuesto, habrá un guiño a Williams, el compositor que hizo descubrir la música de cine a Martínez-Orts, para viajar al futuro ya cercano en 'A.I. Inteligencia Artificial'.

Para completar el programa, emocionará el delicado vals de 'Amélie', compuesto por Yann Tiersen en una de las BSO más versionadas del mundo. Y la Film Symphony Orchestra también deleitará con alguna sorpresa final.

Mientras tanto continúa preparándose para reencontrarse con el público, ya que la mente de Constantino no deja de trabajar para diseñar nuevos y sorprendentes programas que ofrezcan a los fans la mejor música de cine con el sello FSO.