Gómez critica que los 100 primeros días de Catalá como alcaldesa han sido "un pinchazo": "Falta un modelo"

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valncia, Sandra Gómez
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valncia, Sandra Gómez - PSPV
Publicado: domingo, 24 septiembre 2023 14:22

Denuncia una "acumulación de errores de bulto" y la "total improvisación" con el Valencia CF, las Casitas Rosas o el botellón

VALNCIA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valncia, Sandra Gómez, ha criticado que los primeros 100 días de gobierno de María José Catalá como alcaldesa de la ciudad han resultado ser "un pinchazo" y "una acumulación de errores de bulto".

Gómez ha considerado que hay tres aspectos fundamentales que caracterizan el gobierno municipal del PP que "han quedado patentes" en estos primeros días como son "la falta de un modelo y la total improvisación que han llevado a la alcaldesa a pisar charcos tan importantes emocionalmente como que el Valencia CF pueda quedarse en el viejo Mestalla que finalmente ha quedado en nada, o que en la Malvarrosa quiera tirar a la basura el trabajo realizado para derribar las Casitas Rosas".

En esta misma línea, ha asegurado que la falta de modelo también afecta a La Marina, "donde se tira literalmente a la basura una inversión de varios millones de euros que va a generar más de 500 puestos de trabajo por puro sectarismo". "Evidencia esa mala forma de hacer la política de no aprovechar las cosas buenas, aunque no vengan de otros partidos", ha lamentado Gómez, según ha indicado la formación en un comunicado.

Respecto la improvisación, ha citado a modo de ejemplo "el botellón que se ha engullido al actual gobierno porque no hay un concejal de Policía". "No hay nadie trabajando en serio más allá que decir que se va a estudiar o copiar modelos de otras ciudades", ha apuntado.

Asimismo, ha advertido que Catalá está "en una competición con VOX por ver quién es más ultra y eso les lleva a pelearse en público por cuestiones como cometer un error ortográfico y que el nombre de nuestra ciudad se escriba con una falta de ortografía". Y ha denunciado "el autoritarismo de una alcaldesa que se cree que está por encima de la Constitución y que impone a los concejales y concejalas entrar a la Catedral con la Senyera el 9 de Octubre" o "recupera una festividad que ya no es de este tiempo, como es el bou embolat".

Por otra parte, Gómez ha señalado que el nombramiento de Rita Barberá como alcaldesa honoraria es "otro error" y ha lamentado que Catalá "la haya utilizado para limpiar su conciencia después de haberla expulsado del partido y de haber firmado su reprobación". "Debería haber esperado al menos hasta que se aclaren las causas judiciales en las que está implicada su familia", ha expresado, y ha apuntado que "veremos qué sucede cuando se empiece el juicio el año que viene".

"Esa carrera por ser el más ultra nos conduce a un pasado donde ya no están el futuro de las ciudades como es desmantelar el proyecto de Pérez Galdós, el Boulevard Cultural o los carriles bici", ha declarado. La dirigente socialista ha denunciado que estas decisiones "nos llevan hacia una ciudad más contaminada y pone en riesgo la Capitalidad Verde".

"UNA CIUDAD PEOR"

Finalmente, Sandra Gómez ha censurado que tras estos primeros 100 días Valncia es "una ciudad peor sobre todo para las familias". En este sentido, ha cuestionado "en qué ha cambiado para mejor" y la respuesta es "en nada". Ha precisado que se han impuesto "cuestiones como el tasazo del agua que va a afectar a todas las familias de la ciudad" o "la absoluta incapacidad de Catalá para resolver problemas tan importantes como el caos del transporte escolar en el inicio del curso".

La portavoz del Grupo Municipal Socialista ha afirmado que en estos momentos Valncia tiene "una alcaldesa que es un pinchazo en expectativas" y "un gobierno sin modelo que comete errores de bulto que compite con Vox por ser más ultra y que no ha cambiado en nada a mejor la vida de los valencianos y valencianas".