La Gonzalo Anaya critica que el distrito único "genera segregación y guetos":"Convierte escuelas en centros comerciales"

El presidente de la Conferencia de AMPAS Gonzalo Anaya, Rubén Pachecho.
El presidente de la Conferencia de AMPAS Gonzalo Anaya, Rubén Pachecho. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 4 diciembre 2023 20:29

VALÈNCIA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de AMPAS Gonzalo Anaya ha denunciado que la propuesta de implantar el distrito único escolar planteada por la Conselleria de Educación "convierte a las escuelas en un centro comercial", al tiempo han exigido a la Administración que convoque la mesa de padres y el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV).

El presidente del colectivo de padres, Rubén Pacheco, ha pedido al Consell, en una rueda de prensa celebrada este lunes, que "no apliquen estas medidas que modifican la admisión en los centros educativos, porque generan segregación escolar y perjudican seriamente la educación pública", en base a informes "incontestables" de organizaciones como Save The Children o la OCDE.

En este sentido, ha apuntado que el distrito único provoca que "sean los centros escolares quienes eligen a qué alumnos admiten". "La libertad de escoger no está en las familias, pasa a estar en manos de los centros que tienen un criterio absolutamente mercantilista de la educación", ha defendido.

"El distrito único convierte a las escuelas en un centro comercial", ha destacado Pacheco, a la vez que ha asegurado que la medida implica "desplazamientos innecesarios en vehículos privados" para acudir a los centros educativos". "La zona única va totalmente en contra de la Agenda 2030", ha subrayado.

Por su parte, ha planteado el modelo de la Confederación basado en "una escuela de barrio, una escuela de proximidad donde los niños generen vínculos de amistad con sus compañeros y no estén únicamente con ellos en el horario escolar".

"NO IR HACIA ATRÁS"

En esta línea, ha hecho un llamamiento para "no ir hacia atrás respecto a lo que ya habíamos avanzado en los últimos años en la admisión escolar". Del mismo modo, ha exigido a Educación que convoque la mesa de padres y el CECV, organismos que "deberían convocarse una vez por trimestre y este ya lo hemos acabado sin reunirnos".

"Pedimos que cada vez que vayan a sacar medidas de este tipo consulten a las familias, como lo han hecho siempre, ya sea a través de la mesa o del Consell Escolar. La participación de las familias es muy importante", ha reivindicado.

Respecto al proyecto de decreto de la Generalitat para modificar la normativa de admisión, ha reconocido "no saber nada" de la forma y del contenido del mismo. "Únicamente sabemos las cuatro líneas que han publicado sin dar más detalles", ha precisado.

Por ello, han reclamado "lo más pronto posible" un "cara a cara" con la administración pública para poder expresar su postura y que la Conselleria "explique a qué vienen estas decisiones y, a ser posible, que den marcha atrás".

Desde la Confederación Gonzalo Anaya también han apuntado que les "preocupa especialmente" los procesos de admisión de los alumnos con capacidades educativas especiales y las reservas de plazas en los casos de familias migrantes.

"POTENCIAR LA CONCERTADA EN DETRIMENTO DE LA PÚBLICA"

Además, ha apuntado que la medida del distrito único pretende "potenciar la concertada en detrimento de la escuela pública" y ha señalado el caso de la Comunidad de Madrid donde "el crecimiento de la escuela concertada ha sido absolutamente desproporcionado".

"Es más fácil encontrar plaza en una escuela concentrada que en una pública", ha ejemplificado. Un hecho que, ha señalado, "hace que muchas familias quieran llevar a sus hijos a una escuela pública pero no puedan, porque la única opción cercana es una concertada".

Leer más acerca de: