Navarro (UA) forma un equipo "multiterritorial y especializado" para abordar la financiación de universidades en la CRUE

La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, en la reunión del Grupo de trabajo para la financiación de las universidades
La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, en la reunión del Grupo de trabajo para la financiación de las universidades - UA
Publicado: martes, 25 julio 2023 16:54

   ALICANTE, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, ha constituido un equipo "multiterritorial y especializado" en el Grupo de trabajo para la financiación de las universidades, que preside por designación de la presidenta de la Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Eva Alcón.

   La reunión de configuración de este grupo de trabajo se ha celebrado este martes en formato virtual, tras la que Navarro se ha mostrado "muy satisfecha con la calidad, la solvencia y el compromiso del equipo designado", según ha indicado la UA en un comunicado.

   Asimismo, ha destacado que se trata de un grupo "multiterritorial, heterogéneo pero muy especializado, con equilibrio de género, compuesto principalmente por gerentes y vicerrectores con competencias económicas".

   En concreto, la rectora de la Universidad de Alicante contará como secretario con Víctor Jiménez Jara, responsable de la coordinación de la sectorial de la CRUE de Secretarías Generales y un total de siete vocales de distintas universidades del territorio español.

   Los vocales serán Modesto Fabra Valls, vicerrector de Planificación Económica y Estratégica de la Universitat Jaume I; Xavier Ferreira Fernández, gerente de la Universidad de Santiago de Compostela; Francisco José Sáez, vicerrector de Economía y Planificación de la Universidad de Castilla-La Mancha; Elena Escudero Puebla, vicerrectora de Economía de la Universidad de Valladolid; María Begoña García Greciano, vicerrectora de Economía de la Universidad Complutense de Madrid; Xavier Ramos Morilla, vicerrector de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona y Concepción Martín Brenes, gerente de la Universidad Pablo de Olavide.

   Durante el encuentro se han establecido las pautas que marcarán la hoja de ruta de este equipo de trabajo en su camino para lograr "uno de los objetivos principales que se le han encomendado", como es que se destine a la financiación de las universidades el uno por ciento del PIB, tal y como recoge la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

   La primera de las acciones ha sido encargar al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) un informe sobre los distintos modelos de financiación universitaria existentes en las principales universidades del mundo para establecer comparativas y posibilidades de implantación.

   La próxima reunión del grupo, esta vez de carácter presencial, está prevista para el mes de septiembre, tras las vacaciones estivales, en el marco del Seminario Internacional sobre 'Modelos marco de financiación plurianual para las universidades', que se celebrará a finales de agosto en Santander.

Leer más acerca de: