El Orfeó Universitari y la Orquestra Filharmónica acercan a Serenates música renacentista y sonidos de jazz

Archivo - Orquestra Filharmonica de la Unviersitat
Archivo - Orquestra Filharmonica de la Unviersitat - REMITIDA UV - Archivo
Publicado: jueves, 23 junio 2022 16:04

   VALNCIA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Orfeó Universitari de Valncia y la Orquestra Filharmónica de la Universitat de Valncia actuarán el domingo 26 y el lunes día 27, respectivamente, a las 22.00 horas, en el marco del Festival Serenates, que se celebra en el Claustre La Nau hasta el 2 de julio.

   Este año se conmemora la 35 edición de la iniciativa organizada por la Universitat de Valncia y el Institut Valenci de Cultura que utiliza el claustro como marco de un festival de verano nocturno. La mayoría de los conciertos del Festival Serenates (#Serenates2022) serán a las 22.00 horas en el claustro de La Nau y las entradas, a un precio simbólico de tres euros, se pueden adquirir en la página web http://www.latenda.es/entrades.

   El Orfeó Universitari de Valncia celebra su 75 aniversario en Serenates con el concierto 'Ieri, oggi, domani' y actuará el próximo domingo 26 de junio, con la participación de Orlando Consort, uno de los grupos vocales más destacados del panorama internacional en la interpretación de la música renacentista.

   El concierto será un diálogo entre música antigua y música contemporánea basada en música de tiempos pasados, y tendrá como eje central la obra de Tarick O'Regan, Scattered Rhymes, para cuarteto solista y coro. La obra está basada en la 'Messe Nuestro Dame' de Machaut y varios sonetos de Petrarca.

   Además, en el concierto se estrenará la obra de Llum Martín 'Imaginatio Valentiae', recreaciones sobre el Cant de la Sibilla y el Misteri d'Elx. El programa aprovechará las posibilidades del claustro de La Nau para explorar nuevas sonoridades y posibilidades, en un concierto dinámico lleno de contrastes.

   El director del Orfeó, Francesc Valldecabres señala que para nosotros este concierto "es una oportunidad fantástica para conocer nuevas formas de trabajar y aprender con uno de los grupos más destacados del panorama internacional, con un programa arriesgado y variado que pide un coro muy versátil y en el cual todos nos hemos involucrado con valentía".

   La noche del lunes 27 llegará el turno de la Orquesta Filharmónica de la Universitat de Valncia (OFUV), que descubrirá los sonidos que aportan el género del jazz y todos sus recursos rítmicos, armónicos y melódicos. Con el sugerente título 'Strings&Jazz', la Orquesta compartirá escenario con el trompetista internacional David Pastor como solista, uno de los músicos valencianos más prestigiosos que ha recorrido el mundo desarrollando las técnicas jazzísticas.

   La voz de la trompeta será protagonista a lo largo de toda la velada que, junto con el ritmo de la batería, la profundidad del bajo y el virtuosismo del piano, harán sonar las piezas más simbólicas de este estilo de forma particular y personal.

   La directora de la Orquestra, Beatriz Fernández-Aucejo, apunta que para la formación "es un honor actuar con un músico de la talla de David Pastor, que interpretará las melodías clásicas y de nova creación en estilo armónico e improvisado del jazz".

   El Orfeó Universitari de Valncia, dirigido en la actualidad por Francesc Valldecabres, nació en 1974 y está compuesto por estudiantes, graduados y profesores de la Universitat. Ha obtenido el primer premio en todas las ediciones del Concurso Nacional de Coros Universitarios. También posee la máxima condecoración universitaria con carácter colectivo y la Hoja de Laurel de la Cultura de la Asociación Valncia de Prensa, la Distinción de la Orden de Jaume I, el Premio Clar de Llum de la Universitat de Valncia, el alta Distinción de la Generalitat Valenciana, y diferentes medallas de oro como la Medalla de Oro de la Ciudad de Valncia, entre otros galardones.

JÓVENES MÚSICOS

   La Orquesta Filharmnica de la Universitat de Valncia (OFUV), dirigida por Beatriz Fernández-Aucejo, fue creada en el año 1995 para dar respuesta y cohesión a las diversas ofertas de agrupaciones instrumentales formadas por estudiantes. Tiene una plantilla de 80 jóvenes músicos, mayoritariamente universitarios, la edad media de los cuales es de 20 años. Su finalidad es proporcionarles una formación de alta calidad en interpretación orquestal, con un profesorado especializado para cada una de las familias instrumentales.

   La formación actúa regularmente en el Palau de la Música de Valncia y ha efectuado numerosos conciertos en varias salas de concierto de España y Europa como el Palau de les Arts Reina Sofía de Valncia, el Auditorio de Barcelona, el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio de León, el Academia Philharmonicorum de Liubliana, el Austria Center Vienna o lo Mozarteum de Salzburgo.

   A lo largo de los años, en el marco de 'Serenates' se han estrenado muchas obras o se han recuperado después de siglos de olvido en los diversos archivos musicales valencianos. Además, muchos grupos valencianos se han estrenado artísticamente en este escenario, que potencia la visibilización del talento más joven, como se evidencia a través de estos dos conciertos, con las formaciones universitarias.

   Además, el domingo 26, a las 12.00 horas, el Claustre de La Nau recibirá a Tymbals DiPercusión, un proyecto dedicado a personas con diversidad funcional intelectual que pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante grupos de percusión.

   En Tymbals DiPercusión hacen uso de los diferentes estilos y culturas musicales, así como de los instrumentos de la música afro-brasileña, afro-cubana, oriental, latina, etc., para tratar estilos accesibles para las personas con diversidad funcional intelectual y que son atractivos por el llamativo de sus instrumentos y la fuerza de sus ritmos. Además, las batucadas o grupos de percusión siempre han tenido un papel social reivindicativo. Este proyecto presenta la diversidad como una característica inherente al ser humano.