La Primavera Alternativa Cultural llena la zona Quintana de Alicante de música, circo, arte y gastronomía

Presentación de la Primavera Alternativa Cultural con la edil de Comercio, Lidia López.
Presentación de la Primavera Alternativa Cultural con la edil de Comercio, Lidia López. - AYUNTAMIENTO DE ALICANTE
Publicado: martes, 11 abril 2023 17:26

   ALICANTE, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Escritores, artistas e ilustradores se darán cita este sábado en Alicante para ofrecer música en directo, talleres infantiles, un espectáculo circense, una paella gigante, una master class de bachata y sesiones de DJ. Estas actividades compondrán el programa de la Primavera Alternativa Cultural.

   El evento se celebrará este 15 de marzo, de 10.00 a 17.00 horas, en la calle Poeta Quintana. La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López, y la presidenta de la asociación de Comerciantes Zona Quintana, Cheyenne Szhwarz, han presentado este martes el acto, que cuenta con la colaboración de la Federación de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa de la Provincia de Alicante (Facpyme), según ha indicado el consistorio en un comunicado.

   Durante todo el sábado, se celebrará la fiesta comercial, que se distribuirá en seis tramos que contarán con stands en los que se organizarán actividades y se ofrecerán aperitivos y gastronomía. El evento también contará con baile, teatro, graffitis, camisetas ecológicas, fotografía y muestras de antigüedades.

   Asimismo, entre otras acciones, se darán premios como neveras Polarbox por cortesía de Facpyme, entre otros, y se distribuirán descuentos en comercios.

   Para poder desarrollar la Primavera Alternativa Cultural, está previsto cortar el tráfico desde la calle General Marvá hasta Capitán Segarra. La concejala de Comercio ha animado a los alicantinos a sumarse a este día de fiesta y acudir para disfrutar de la jornada cultural.

   "En esta edición se ha quedado pequeña la calle, ya que hay mucha ganas y actividades previstas, y se consolida como un evento anual muy esperado y demandado. Estamos seguros que de nuevo va a ser un gran éxito y muchas personas acudirán a la emblemática zona quintana para conocer sus comercios tradicionales", ha resaltado.

   Asimismo, la edil ha indicado que con estas iniciativas quieren "apoyar, reactivar y fomentar el consumo", así como "concienciar sobre la importancia de comprar en los locales de los barrios" que ofrecen un servicio "cercano y de calidad".

   La iniciativa está diseñada para que el visitante "disfrute de un evento al aire libre lleno de cultura", que contará con una decoración "especial" en los comercios.

Leer más acerca de: