El PSPV dice que la "dejadez" del PP tras los 20 años del ingreso de España en la UE "delata su falta de compromiso"

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:51

VALENCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El eurodiputado socialista Joan Calabuig aseguró hoy, con motivo del Día de Europa, que la "la absoluta dejadez del PP a la hora de celebrar, no sólo este Día, sino también el 20 Aniversario del ingreso de España en la Unión Europea, delata su falta de compromiso hacia el proyecto europeo", informaron fuentes de este partido.

Además, explicó que esta "falta de compromiso" también se debe a "las relaciones de conflictividad" que la Generalitat Valenciana mantiene "no sólo con las comunidades vecinas y con el Gobierno central de José Luis Rodríguez Zapatero, sino también por los continuos conflictos desplegados con las instituciones europeas".

En este sentido, el europarlamentario recordó que el Consell "obvia de forma sistemática las recomendaciones de la UE, como la referente a la denuncia de miles de ciudadanas y de ciudadanos afectados por el modelo urbanístico depredador del PP en nuestra Comunitat".

Precisamente, apuntó que por este motivo la UE "ha abierto un expediente a la Generalitat Valenciana", por lo que lamentó que el Consell "prefiera recurrir a los tribunales antes que encontrar una solución a los problemas de la Comunitat".

Asimismo, indicó que las políticas económicas del Consell "han conducido a la Comunitat a los últimos lugares de España y de Europa en la materia, alejándonos cada vez más de los objetivos comunes planteados para los europeos".

Este hecho sucede, a juicio de Calabuig, porque "mientras la UE propone esas recomendaciones, el PP ha priorizado su inversión en grandes proyectos de ocio que han resultado ruinosos y en propaganda de dudosa rentabilidad social".

Ante esta situación, instó a la Generalitat a que aproveche "antes de que sea demasiado tarde el VII Programa Marco de la UE para promover con energía medidas que favorezcan a nuestras empresas la recepción de recursos". No obstante, el europarlamentario consideró que "ese aspecto parece ser incompatible con un Gobierno del PP en la Comunitat".