El PSPV pide a Camps que deje de practicar el "vampirismo urbanístico" antes "de que sea demasiado tarde"

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 14:55

VALENCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del PSPV-PSOE, Francesc Signes, pidió hoy al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que deje de practicar el "vampirismo urbanístico" antes "de que sea demasiado tarde", según informaron hoy fuentes de partido.

Signes se refirió de esta manera tras la publicación de un informe del Observatorio Europeo para la Ordenación del Territorio que sitúa a la provincia de Alicante, junto a algunos puntos del sur de Francia, como la zona de la Unión Europea "más vulnerable" ante los riesgos naturales, debido, según las mismas fuentes, al "intenso" proceso de ocupación del suelo sufrido en los últimos diez años.

De esta forma, recordó que "no hay semana que pase sin que algún organismo, institución o colectivo representativo denuncie y advierta de la peligrosa y desbocada política urbanística que está practicando el PP".

En este sentido, señalo que la "irresponsabilidad" del Consell de Camps "ha llegado al punto de ignorar todas las indicaciones que contempla el Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial de Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (Patricova) desde el año 2003", que, según Signes, "son relativos a actuaciones encaminadas a prevenir y evitar los riesgos de inundaciones".

Asimismo, añadió que en sólo dos años el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha acometido más obras en esta materia que el PP en once años al frente de la Generalitat", y aseguró, así, que la actuación "más destacada" es el Plan Integral contra avenidas en la cuenca del Poyo, cuyas obras, afirmó, "ya están iniciadas y concluirán en el año 2007" con el objetivo de "proteger a una población potencial de 200.000 personas de 32 municipios", explicó.

A juicio de Signes, "la irresponsabilidad" del Consell es doble, al argumentar que, por un lado, "no acomete actuación alguna de las contempladas en el Patricova" y por otro, añadió, "autoriza de forma sistemática la construcción de nuevas urbanizaciones y Planes de Actuación Integral (PAI) en zonas inundables".

Según fuentes del partido, el Plan de Acción Territorial del Litoral presentado por el el Gobierno de Camps contempla la posibilidad de autorizar la construcción y edificación en zonas inundables siempre que la conselleria lo considere oportuno, lo que supone, a juicio del secretario de Medio Ambiente del PSPV, "un nuevo desafío que no hace más que poner en peligro la vida de muchas personas y atenta contra el desarrollo sostenible del territorio".

Signes, solicitó, además, al presidente de la Generalitat que antes de criticar otra vez al Observatorio Europeo y de achacar este nuevo informe a otro, que, en su opinión, es "un lobby inventado para afectar a los intereses de la Comunitat", le pregunte a los alcaldes de las comarcas de la Ribera, de la Marina Alta o la Marina Baja "por los problemas de inundaciones que otoño tras otoño sufren como consecuencia de la falta de actuaciones por parte de la Generalitat".