El PSPV plantea prohibir las casas de apuestas a menos de 700 metros de centros educativos

El portavoz socialista de Hacienda en Les Corts Valencianes y secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha asegurado, tras una reunión con representantes de distintas asociaciones que luchan para combatir la ludopatía
El portavoz socialista de Hacienda en Les Corts Valencianes y secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha asegurado, tras una reunión con representantes de distintas asociaciones que luchan para combatir la ludopatía - PSPV
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 14:47

VALNCIA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El PSPV-PSOE plantea prohibir que las casas de apuestas se puedan instalar a una distancia menor de 700 metros de los centros educativos, según ha anunciado el portavoz socialista de Hacienda en Les Corts Valencianes y secretario de Organización de esta formación, José Muñoz, ha asegurado, tras una reunión con representantes de distintas asociaciones que luchan para combatir la ludopatía.

En ese sentido, Muñoz ha señalado que se trabajará "para diseñar la Ley del Juego más ambiciosa de toda España y proteger a los sectores más sensibles" y ha recordado que "la propuesta dobla la máxima distancia recogida en toda España que es la contemplada en la Ley extremeña, 300 metros".

Por ello, el representante socialista ha anunciado que su grupo presentará varias enmiendas al actual proyecto de ley entre las que se incluye la citada prohibición de instalar empresas de juego a una distancia menor de 700 metros de centros educativos y de salud.

Asimismo, se propondrá la creación de una Comisión del Juego "en la que tendrán voz y voto diferentes agentes que trabajan por erradicar la ludopatía".

El dirigente socialista también ha anunciado la propuesta de obligatoriedad de que todas las máquinas de juego "tengan instalado un mecanismo de control remoto, similar al de las máquinas de tabaco, para evitar su uso por parte de las personas menores de edad".

"PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA"

"No es una mera cuestión de alarma social, es un problema de salud pública", ha destacado Muñoz, quien ha detallado que desde 2013 "donde no existían las casas de apuestas en la Comunitat, la cifra ha aumentado un 800%". Asimismo, el portavoz de Hacienda ha indicado que "en la Comunitat Valenciana la ludopatía es la segunda causa de adicción después de la cocaína" y ha señalado que el 36% de los adictos actuales "comenzaron a jugar cuando eran menores de edad".

Muñoz, que se ha reunido con representantes de Patim CV, Proyecto Hombre, Vida Libre, Plataforma contra la Proliferación de Apuestas y Nueva Vida, ha señalado la importancia de "conocer la opinión de estas asociaciones para trasladarlas a las enmiendas de la Ley del Juego y evitar este problema de salud pública en todos los barrios".

Leer más acerca de: