Sala Ultramar arranca una nueva temporada protagonizada por estrenos y autoría valenciana

Archivo - TXIKI_ERTZA_OTEMPODIZ
Archivo - TXIKI_ERTZA_OTEMPODIZ - INÉS BERMEJO/REMITIDA SALA ULTRAMAR - Archivo
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 17:12

   VALNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Sala Ultramar arranca la temporada 23-24 el próximo 14 de septiembre con la compañía valenciana Va com va, que presenta su obra 'Esqueix. Un estiu al teu ventre'.

   La propuesta, que narra las herencias intergeneracionales entre madres, hijas y abuelas, surge de las residencias de creación Travessies d'Ultramar. La pieza estará en cartel durante dos semanas hasta el 24 de septiembre, detalla la sala valenciana en un comunicado.

   El 30 de ese mismo mes y el 1 de octubre, el espacio acogerá danza de manos de la compañía de Asier Zabaleta, con la pieza 'Otempodiz' dentro del Circuito de la red de teatros alternativos.

   Los estrenos continuan también durante el mes de octubre de la mano de Alexander Lemus, que presenta Tecún Uman del 5 al 15 de octubre, a las 20 horas. Se trata de una pieza breve estrenada en Russafa Escnica que ahora viene a ser revistada en su formato largo.

   Lemus actualmente también participa con el texto Oro en las Residencias de autoría en Ultramar organizadas junto a Fundación SGAE, AVEET e IVC.

   'Simulacro', de Ion Iraizoz y Gloria March, estrenada en el TEM se presentará del 19 al 22 de octubre y también de las piezas estrenadas en el TEM Begoña Tena visitará la sala con la obra Viva de 26 de octubre al 5 de noviembre.

   La creadora valenciana Alida Molina con la versión larga de la pieza Parallel, estrenada en sala Ultramar, presentará la obra del 9 al 12 de noviembre y la compañía valenciana No Musa estrenará su segundo trabajo largo del 16 al 26 de noviembre.

   Por último y en el mes de diciembre, la sala acoge el estreno de 'Querencia', de la mano de la compañía Hongaresa de teatre. Un texto de Paco Zarzoso estrenado por la compañía Bonanza T que ahora vuelve a ponerse sobre las tablas de la mano de su propio autor.

   Desde la sala recuerdan que además continuarán con los trabajos de apoyo a la autoría, así como con las diferentes líneas de residencias creativas.