Sorolla, Adela Cortina, Blasco Ibáñez, Teodor Llorente y Nicolau Primitiu, referencias del discurso de Catalá

La alcaldesa entrante de la ciudad, María José Catalá (PP), saluda a simpatizantes tras la sesión de constitución del Ayuntamiento de Valencia
La alcaldesa entrante de la ciudad, María José Catalá (PP), saluda a simpatizantes tras la sesión de constitución del Ayuntamiento de Valencia - Rober Solsona - Europa Press
Publicado: sábado, 17 junio 2023 17:11

VALNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La conmemoración del año dedicado al pintor valenciano Joaquín Sorolla, la necesidad de "dialogar y tratar de descubrir acuerdos" apelada por la filósofa Adela Cortina, la reivindicación de "los artistas" de Vicente Blasco Ibáñez, la "belleza" de Valncia, su huerta y sus pedanías relatada por Teodor Llorente y el consejo de Nicolau Primitiu de "trabajar, persistir y esperar" han sido algunas de las referencias del discurso de la alcaldesa de Valncia, María José Catalá, durante el pleno del Ayuntamiento en el que ha sido nombrada como nueva responsable municipal para el próximo mandato.

Sorolla ha copado gran parte de las citas de la ya alcaldesa de la ciudad, que ha aprovechado la conmemoración del año dedicado al pintor para resaltar, durante su intervención en el pleno extraordinario del consistorio celebrado este sábado, que fue alguien que "nos hizo volar siempre alto". "Ese debe ser nuestro objetivo", ha subrayado.

"Esa luz que deslumbraba a propios y extraños y que ha inspirado a tantos maestros de las artes, entre otros, a nuestro maestro por excelencia, Sorolla, en un año en el se conmemora el centenario de su muerte", ha resaltado Catalá.

Seguidamente, ha dejado claro que no se le ha "pasado por alto" que toma posesión en la conmemoración del año Sorolla, "el maestro que le mostró al mundo nuestra luz, nuestras calles y costumbres y la calidez con la que nos acaricia el mar Mediterráneo".

"Hoy, después de ocho años, Valncia empieza a pintar un nuevo lienzo. Un nuevo lienzo donde la luz de Sorolla volverá a brillar, y donde sus blancos y azules reinarán por las calles de esta maravillosa ciudad", ha subrayado.

Catalá ha mencionado al pintor valenciano más adelante en su discurso, cuando ha apostado por hacer que Valncia "forme parte de esa España que pintó Sorolla en su visión de España, y que bien explicó el fundador del Museo Nacional de Cerámica, Manuel González Martí, hijo predilecto de Valncia".

"La España de Sorolla es la que gana el pan con el sudor de su frente, la España agrícola e industrial, la que nos muestra sus atractivos en la playa, la del pensamiento moderno, del trabajo fecundo, del progreso radical, en una palabra, la España europea", ha parafraseado, para seguidamente asegurar que "así será".

Y ha cerrado su discurso con otra mención al "maestro Sorolla", cuando ha mostrado su deseo "de corazón" de difundir "las maravillas de esta ciudad, su patrimonio y la bonhomía de su gente".

"'Pintar y amarte', así le decía Joaquín Sorolla por carta a su esposa, la también valenciana Clotilde García, a lo que dedicaba su vida allá donde estuviera. Y así lo voy a hacer como alcaldesa, gobernarla y amarla, ahora y siempre", ha añadido.

Durante su intervención, también ha citado a la filósofa Adela Cortina, la primera mujer que ingresó en la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas. Ha recogido sus palabras para reclamar diálogo y acuerdos: "Los ciudadanos son conscientes de que las discrepancias son inevitables, son la sustancia de una sociedad pluralista. Pero saben, también, que en cuestiones de justicia es indispensable dialogar y tratar de descubrir acuerdos".

Para referirse al plano cultural, Catalá ha enunciado a Vicente Blasco Ibáñez y sus palabras, en 1921, de "Valncia tiene la materia prima: los artistas". "Una de las grandes tareas que nos dejó el escritor de la 'Barraca' era hacer todo lo que estuviera en nuestras manos para que Valncia sea la ciudad española del arte, porque, nosotros, decía, somos un pueblo de artistas", ha manifestado.

Del poeta Teodor Llorente ha apelado a su expresión de la "belleza de Valncia, el esplendor de su huerta y de sus pedanías, con sus caminos hondos, encauzados entre ribazos siempre verdes o ceñidos por acequias de corriente continuo". Para, seguidamente, afirmar que con "el mismo esfuerzo y sudor de nuestros agricultores labrando su tierra debemos cuidar y proteger nuestra huerta, la esencia de nuestras pedanías y la salud de nuestra Albufera, nuestra joya más preciada".

Y lo hará, ha prometido, "siguiendo el consejo" del historiador Nicolau Primitiu de "trabajar, persistir y esperar". "Con estos tres verbos actuaré en este mandato: trabajaré siempre por los valencianos, persistiré para poner en marcha los mejores proyectos para esta ciudad y esperaré y me esmeraré para tener los mayores consensos y acuerdos para Valncia", ha agregado.