Unides Podem - EUPV promete introducir gravámenes para propietarios con más de diez viviendas vacías

El candidato de Unides Podem - EUPV a la Generalitat y vicepresidente segundo, Héctor Illueca
El candidato de Unides Podem - EUPV a la Generalitat y vicepresidente segundo, Héctor Illueca - UNIDES PODEM-EUPV
Publicado: sábado, 13 mayo 2023 16:21

ALICANTE, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Unides Podem - EUPV ha prometido que, si gobierna la Generalitat tras las elecciones del próximo 28 de mayo, introducirá gravámenes especiales para grandes propietarios de viviendas con más de una decena de inmuebles vacíos ante "el encarecimiento de los precios del alquiler y la vivienda, la oleada de desahucios injustos y la existencia de miles de pisos vacíos en Alicante".

El vicepresidente segundo de la Generalitat y candidato de la coalición a la Presidencia, Héctor Illueca, ha visitado la zona norte de la ciudad junto con el alcaldable Manolo Copé y el edil Xavier López, a fin de mantener un encuentro y diálogo con entidades vecinales sobre la situación de la vivienda en una de las zonas "más castigadas" por el "abandono institucional" y la "ausencia de inversión" en dotaciones públicas, según ha indicado el partido en un comunicado.

Al respecto, uno de los objetivos de la candidatura de confluencia es el apoyo y ampliación de la actuación del Programa de Regeneración Comunitaria de Barrios Vulnerados, así como la puesta en marcha de un plan de construcción y rehabilitación de vivienda social en alquiler, mediante el Patronato Municipal de la Vivienda y la Conselleria de Vivienda para aumentar las viviendas intergeneracionales en diferentes barrios de la ciudad.

Para el candidato a la Alcaldía de la coalición, "llama la atención que ahora todos los partidos se interesen por proponer medidas de vivienda", pero, a su juicio, "ni el PP ni el PSOE durante los 40 años de bipartidismo lograron que la vivienda dejara de ser un bien de mercado en lugar de un derecho".

Según Copé, en Alicante "se necesitan medidas urgentes para que los jóvenes no tengan que pagar el 60 por ciento de sus ingresos en el alquiler". Además, ha remarcado la "necesidad" de "ampliar el parque de vivienda pública y poner límites a los precios del alquiler, que se incrementan por la turistificación".

Por su parte, López ha destacado la "necesidad de colaboración" desde el municipio con la Generalitat en la aplicación del convenio de tanteo y retracto que "permite adquirir inmuebles que de lo contrario acaban en manos de los fondos de inversión, regular el mercado de vivienda vacacional para que los barrios no se conviertan en parques temáticos que expulsen a vecinos a la periferia y ahondar en una reforma fiscal progresiva dirigida a gravar con mayor contundencia a los grandes propietarios de vivienda".