El equipo de 'Machos Alfa' expresa su apoyo a las presuntas víctimas de Carlos Vermut y apunta a un "despertar" social

837906.1.260.149.20240130162024
Vídeo de la noticia
Archivo - El equipo de 'Machos Alfa' expresa su apoyo a las presuntas víctimas de Carlos Vermut y apunta a un "despertar" social - EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: martes, 30 enero 2024 17:25

   - El reparto de la serie señala que, aunque "afortunadamente son casos puntuales", el problema no se limita a la industria audiovisual

   MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS)

   Tras las recientes denuncias por violencia sexual de tres mujeres contra el cineasta Carlos Vermut, muchas personalidades de la cultura han mostrado su apoyo a las presuntas víctimas y el equipo de 'Machos Alfa' no ha sido la excepción. Alberto y Laura Caballero, los creadores de la ficción cuya segunda temporada llega a Netflix el 9 de febrero, se muestran esperanzados de que este tipo de denuncias lleven a un "despertar" con el que no solo la industria audiovisual, sino toda la sociedad, mejore la forma en "cómo tenemos que relacionarnos".

   "Tenemos que estar siempre con las víctimas y dejar que la justicia haga lo que tenga que hacer", afirma Raúl Tejón, uno de los protagonistas de la ficción en una entrevista concedida a Europa Press. El actor también quiere dejar claro que, tras las denuncias contra Vermut, no hay que suponer que la industria audiovisual esté llena de casos como este, sino que "afortunadamente son puntuales". "Siempre más de los que nos gustaría, pero puntuales", subraya.

   El intérprete señala que el problema es que este tipo de casos "desgraciadamente se dan en todos los ámbitos y todas las industrias" ya que, denuncia el acoso es algo "instaurado en nuestra sociedad". Todo el equipo ha oído de "alguna amiga" que lo ha sufrido en algún momento de su vida, incluso ellos mismos, como revela Fernando Gil, han podido ser víctimas.

   Por otro lado, la actriz Raquel Guerrero no ha querido pronunciarse sobre el caso Vermut. "Yo creo que quizá hay otro contexto para contestar a esta pregunta", ha declarado. Por contra, Laura Caballero, cocreadora de 'Machos Alfa', afirma que la respuesta del sector audiovisual ante este tipo de casos "es muy importante porque es la que llega a más cantidad de personas".

   "Para mí es importante sobre todo por los niños, para que vayamos educando y creciendo en un ambiente más sano", dice. "Tengo la sensación de que hay una especie de despertar", afirma por su parte Alberto Caballero. El creador apunta a esas personas, mujeres sobre todo, "que durante un tiempo han estado dando por buenas o normales situaciones que no lo son" y que ahora alzan la voz.

   En este sentido, el cocreador de la serie también pondera la labor de la cultura en ese proceso de cambio en la percepción de ciertos comportamientos tóxicos e incluso violentos y que hace tan solo unos años estaban totalmente normalizados. 'Machos Alfa' trata temas como el feminismo, el fin del patriarcado y la masculinidad tóxica en clave de humor y procurando no adoctrinar. Precisamente, el equipo pone en valor la comedia como herramienta para remover conciencias y abrir espacios de reflexión.

   "En la primera temporada pusimos especial cuidado para que ni fuese un panfleto feminista ni un alegato 'promachirulo'. Y como la gente lo ha recibido tan bien entendiendo el no posicionamiento de la serie, el hacer comedia y parodiar una realidad social, en esta segunda temporada estamos hablando de temas superimportantes. Hablamos del consentimiento, del problema del acoso o el tema del acceso de los jóvenes a la pornografía infantil, muy relacionado con ciertos comportamientos", expone Alberto Caballero. Es, apunta Laura Caballero, la "identificación" con los personajes lo que hace que el espectador reflexione sobre su propia vida.

CASO CARLOS VERMUT

   Fue el pasado viernes cuando en un artículo publicado por el diario 'El País', tres mujeres, una estudiante de cine, una empleada de una de sus producciones y una trabajadora del sector cultural, denunciaron haber sufrido violencia sexual y psicológica por parte de Vermut.

   "He practicado sexo duro siempre de manera consentida", se defendió el director en declaraciones al diario publicadas dentro del mismo artículo en el que también aseguró que "haber tenido una vida sexual promiscua y haber tenido sexo de muchos tipos puede llevarte a situaciones como estas".

   Pocos días después de que las acusaciones contra Vermut se hicieran públicas, el director de cine y escritor canario Armando Ravelo anunció este lunes su retirada del cine tras una serie de denuncias de acoso sexual de varias mujeres en las redes sociales.

   "Me retiro del cine y de la vida pública, de la vida como la conocía hasta hace poco, eso lo tengo asumido y lo tengo claro", ha señalado en declaraciones a Radio Nacional de España y recogidas por Europa Press. El cineasta asume los actos "deleznables" y "vomitivos" de los que se le acusa, de los que se "avergüenza profundamente", y lamentado que ha "metido la pata" y que su obra a partir de ahora se ve "manchada". "Mi capacidad como creador ha estado por debajo de mi capacidad humana", ha agregado.

Leer más acerca de: