España y Ucrania se miden de nuevo con la final en juego

Abel Ruiz en el España-Ucrania de la fase de grupos del Europeo Sub-21
Abel Ruiz en el España-Ucrania de la fase de grupos del Europeo Sub-21 - SEFUTBOL
Actualizado: miércoles, 5 julio 2023 20:28

España y Ucrania se miden de nuevo con la final en juego

Los dos clasificados del Grupo B vuelven a enfrentarse una semana después, esta vez sin rotaciones, en la semifinal del Europeo

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La selección española Sub-21 de fútbol mide su fuerzas este miércoles ante Ucrania por un puesto en la final del Europeo de Georgia y Rumanía, en el que los de Santi Denia volverán a enfrentarse a los ucranianos, tal y como ocurrió en la tercera jornada de la fase de grupos, aunque esta vez ambos equipos lo harán dejando a un lado las rotaciones.

Una vez logrado el billete para los Juegos Olímpicos de París, España disputará la cuarta semifinal consecutiva en un Europeo Sub-21, con el objetivo de alcanzar la final del campeonato. Lo hará tras haber logrado vencer a Suiza en cuartos gracias a un gol de Miranda en la prórroga, a la que se llegó tras encajar el tanto del empate en el último minuto del tiempo reglamentario.

Por su parte, la Ucrania, ahora sí, de Mijailo Mudryk, llega al penúltimo encuentro del torneo tras remontar de forma brillante a una de las grandes favoritas, Francia. Un doblete de Sudakov dio la vuelta a un partido en el que Cherki había adelantado a los galos, y Bondarenko puso la puntilla con el tercero tras una gran acción individual.

A pesar de haber jugado hace justo una semana, muy poco tendrá que ver el encuentro con el de la fase de grupos. En esta ocasión, Santi Denia y Ruslan Rotan pondrán en liza a sus mejores jugadores, dejando atrás las rotaciones que ambos introdujeron en el último partido de la primera fase con españoles y ucranianos ya clasificados.

La 'Rojita' juega la undécima semifinal de su historia, habiendo caído eliminada en esta ronda solo en dos ocasiones; las ocho restantes acabó consiguiendo el pase al partido por el título, siendo el país que más finales ha alcanzado.

No se esperan cambios en la alineación de España, que contará con el once de gala. Santi Denia dará continuidad a los jugadores que le han llevado hasta semifinales. Así, Arnau Tenas, Víctor Gómez, Paredes, Pacheco, Miranda, Antonio Blanco, Sancet, Álex Baena, Rodri, Abel Ruiz y Sergio Gómez serían los elegidos.

Repetirían así la totalidad de los titulares ante Suiza, entre los que se encuentran Miranda y Sergio Gómez. La banda izquierda española está funcionando a la perfección, y el bético y el 'citizen' han participado en seis de los ocho tantos, siendo una de las principales bazas del coral ataque español, en el que han visto puerta hasta cuatro jugadores.

Por su parte, Ucrania recuperó a su jugador más desequilibrante en el partido de cuartos: Mudryk. El jugador del Chelsea, que no pudo jugar durante la fase de grupos por precaución, volvió como titular ante Francia, en un partido en el que asistió en el segundo gol a Sudakov con un gran pase de más de 30 metros.

Además de Mudryk, Ucrania ha demostrado a lo largo del torneo que es un equipo protagonista con el balón y que cuenta con calidad en sus filas. Sudakov, máximo goleador del campeonato con tres tantos, y Bondarenko, autor de un gol y una asistencia en el torneo, son los dos grandes escuderos del jugador del Chelsea. Es en la defensa donde los ucranianos tienen su punto más débil. Los centrales ucranianos cometen muchos errores en la salida de balón, algo que pudo comprobar España en el encuentro de la fase de grupos.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES:

ESPAÑA: Arnau Tenas; Víctor Gómez, Paredes, Pacheco, Miranda; Antonio Blanco, Sancet, Álex Baena; Rodri, Abel Ruiz y Sergio Gómez.

UCRANIA: Trubin; Sych, Batagov, Talovierov, Vivcharenko; Brazhko, Bondarenko; Kashchuk, Sudakov, Mudryk; y Kryskiv.

--ÁRBITRO: Erik Lambrechts (BEL)

--ESTADIO: Steaua Stadium (Bucarest)

--HORA: 21.00/La 1.

Leer más acerca de: