José Luis Astiazarán no será candidato a la presidencia de la LFP

José Luis Astiazarán
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 15:04

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, ha anunciado este lunes su decisión de no presentarse a la reelección en las próximas elecciones al organismo, previstas para el 27 de abril, por considerar "cubierta" su "ciclo" al frente de la LFP.

"José Luis Astiazarán quiere hacer pública su decisión de no presentarse a la reelección en las próximas elecciones que, el 27 de abril, designarán a un nuevo presidente de la Liga de Fútbol Profesional, al considerar cubierta una etapa de gran trascendencia e intensidad dentro de la LFP", reza el comunicado del organismo.

El máximo mandatario ha afirmado que considera cerrado su "ciclo". "Han sido años de gran intensidad y relevancia en el trabajo realizado desde la LFP. Se han cubierto muchos de los objetivos que me comprometí, por mandato de los clubes y SAD, a acometer cuando asumí la Presidencia hace ocho años. Se ha cubierto mi etapa, mi ciclo", subrayó.

"Es hora de dar el relevo a otro presidente en la LFP que, con el respaldo mayoritario tan necesario para la gestión de esta entidad, y que yo he tenido en todo este tiempo, pueda seguir avanzado en todas aquellas cuestiones que refuercen el futuro del fútbol Profesional", indicó.

Además, confirmó que el nuevo presidente tendrá su total respaldo. "Contará con todo mi apoyo y con el que trabajaré para que la transición esté enmarcada en la cordialidad y la normalidad en beneficio de nuestro fútbol", señaló.

La LFP ha destacado que en estos ocho años Astiazarán ha ayudado a "reforzar el valor de la competición" mediante el "control económico de los clubes de fútbol, cuyo desarrollo y cumplimiento hará que a medio y largo plazo se refuerce su solvencia económica y se pueda garantizar la viabilidad de la competición".

Además, asegura que gracias a su labor se ha incrementado "el valor de los derechos de televisión y las cantidades que por la cesión de los mismos han recibido los clubes y SAD", y que ha trabajado "intensamente" para incluir "directamente tres equipos españoles en 'Champions League'", dentro de los cuatro que pueden participar de la Liga BBVA, "así como en la competición de la Europa League".

En otro orden de cosas, la LFP destaca que se ha "profesionalizado" la relación con el sindicato de jugadores, "solventando las diferencias existentes con el mismo a lo largo de estos años", o que se han "intensificado todos los esfuerzos" para que la Liga "tenga el peso que le corresponde en los mercados internacionales, desde América Latina hasta Asia, pasando por los países árabes y Europa".