Marc Márquez: "Me falta la regularidad de Martín y Bagnaia"

Second place Marc Marquez of Spain #93 and Gresini Racing MotoGP (Ducati) during the podium ceremony following the 2024 MotoGP Michelin Grand Prix de France (27 laps, FrenchGP) on day 3 at the Circuit Bugatti on May 12, in Le Mans
Second place Marc Marquez of Spain #93 and Gresini Racing MotoGP (Ducati) during the podium ceremony following the 2024 MotoGP Michelin Grand Prix de France (27 laps, FrenchGP) on day 3 at the Circuit Bugatti on May 12, in Le Mans - JEAN CATUFFE / DPPI / AFP7 / Europa Press
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 20:30

Sobre su futuro: "Sé cual es mi primera idea, he sido astuto en el pasado"

BARCELONA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) aseguró que le falta "regularidad" para poder estar luchando siempre por podios y victorias y acercarse más todavía al ahora líder Jorge Martín y al vigente campeón Pecco Bagnaia, ambos también en Ducati, mientras que de cara a su futuro y la lucha por acompañar al italiano en el equipo oficial en 2024 aseguró que ya sabe cuál es su "primera idea" y que jugará sus bazas.

"Me falta la regularidad de Martín y Bagnaia, son rápidos siempre y están en el 'Top 3' o 'Top 5'. Soy rápido, me siento competitivo, en Jerez y Le Mans estuve súper cerca de ellos pero debo encontrar esa regularidad. Será un reto muy importante en Montmeló, uno de los circuitos más complicados para mí. Intentaré encontrar la forma de ser rápido y estar en cabeza", manifestó en rueda de prensa previa al Gran Premio de Catalunya.

Marc Márquez cree que también puede luchar este año por el título, aunque se ve algo por debajo de Martín y Bagnaia, a los que tiene a 40 y a 2 puntos respectivamente. "Puedo luchar por el campeonato, también este año, pero si se te hace la vida más fácil en la pista, va a ayudar", señaló. "Martín y Bagnaia se batieron por el Mundial el año pasado, son los más fuertes este año, y voy a trabajar por luchar con ellos", añadió.

En cuanto a ese posible futuro en el equipo oficial de Ducati, o salida a otra fábrica, todavía no se mojó. "Sé cual es mi primera idea, he sido astuto en el pasado e inteligente también el año pasado. Tengo claridad y sé qué necesito para ser rápido el año que viene. Si soy capaz de demostrar buenas sensaciones en la pista, será mejor para mi futuro", valoró.

"Sin duda, mi situación ha cambiado un poco respecto al año pasado. Este año iba buscando disfrutar sobre la moto, recuperar sensaciones y paso a paso estoy volviendo a recuperar un buen nivel de competitividad. Es muy importante. Estoy contento de luchar contra estos pilotos", añadió, en este sentido.

"Para mí, la Ducati es la mejor ahora mismo y la que tiene más potencial en todos los circuitos. Por eso el año pasado me decanté por Gresini. Sigue siendo la mejor moto de la parrilla. Aprilia y KTM se van acercando más, y ya que preguntas por Aprilia, Maverick (Viñales) ha demostrado que pueden ganar carreras y Aleix ganó el año pasado aquí", apuntó.

Sobre el Gran Premio de Catalunya, reconoció que el Circuit de Barcelona-Catalunya no se le ha dado "muy bien". "Pero he sido la Honda más rápida, casi siempre. Quiero entender cómo podemos ir aquí con la Ducati. Aquí hay curvas fluidas y no de 'stop and go', que es uno de mis puntos fuertes", argumentó.

Contador

Leer más acerca de: