La Zurich Marató Barcelona regresa más femenina y solidaria

Presentación de la Zurich Marató de Barcelona 2022
Presentación de la Zurich Marató de Barcelona 2022 - MARATÓ DE BARCELONA
Publicado: jueves, 5 mayo 2022 15:16

Samuel Kosgei defiende título y récord de 2021

BARCELONA, 5 May. (EUROPA PRESS) -

La 43 edición de la Zurich Marató Barcelona, que se disputa este domingo, será más solidaria que nunca con ayudas a los refugiados de Ucrania --a través de la carrera de 10 kilómetros-- y más femenina, con la participación de mujeres más alta de la historia del maratón barcelonés.

Este 2022, el maratón tendrá un total de 10.073 corredores y corredoras, con un 25 por ciento de presencia femenina en la Marató, lo que supone un crecimiento de un 5 por ciento respecto a la edición de 2021, y con un 27 por ciento de participación extranjera con hasta 86 nacionalidades diferentes.

De nuevo, la Avenida Maria Cristina volverá a ser el punto de salida de un circuito "rápido y monumental" presentado esta mañana en el Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch. Un recorrido que pasará por varios puntos emblemáticos de la capital catalana como la Plaa d'Espanya, el Camp Nou, la Sagrada Família, el Frum, el monumento a Colón, la Torre de Glries, el Arc del Triomf, el Passeig de Grcia o la Plaa de Catalunya.

El director de la Zurich Marató Barcelona, Cristian Llorens, destacó que llevan dos ediciones consecutivas en que la carrera rompe su propio récord, tanto en categoría masculina como en categoría femenina, en cuanto a participación. "Quiere decir que las pequeñas modificaciones del circuito han tenido su efecto. Esperamos que, en esta edición, podamos volver a disfrutar de ver como se batirán ambas marcas y consolidarnos como una de las maratones más rápidas de Europa", auguró.

La novedad de este año, además de la celebración del 30 aniversari de la marató olímpica de Barcelona '92, es la 10K BCN, que saldrá 20 minutos después del pistoletazo de salida de la Marató y que parte de la inscripción se destinará a los refugiados y refugiadas de Ucrania a través de la Cruz Roja.

A nivel deportivo, el atleta keniano Samuel Kiplimo Kosgei y la corredora etíope Tadelech Bekele Alemu son los grandes favoritos para ganar esta 43 edición del maratón barcelonés. De hecho, Kosgei defiende título y récord de 2021 con un tiempo de 2:06.03 horas que intentará superar en esta nueva edición.

Tendrá rivales de entidad, como el doble campeón del mundo de maratón, el también keniano Abel Kirui, en un nuevo intento para mejorar los registros de la maratón barcelonesa por debajo de las dos horas y seis minutos. Kirui se colgó también la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Del listado femenino, la favorita para ganar esta 43 edición de la Marató es la etíope Tadelech Bekele Alemu. Bekele ha ganado dos veces la maratón de Ámsterdam, en 2017 y 2018, y obtuvo su mejor tiempo (2.21:40) en la maratón de Londres 2018.

Además, a Bekele la acompañan tres compatriotas más. La más destacada, Meseret Gebre Dekebo, ganadora de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián 2021.

Leer más acerca de: