Economía/Tipos.- Las Cámaras afirman que la subida no altera las condiciones de crecimiento de la economía española

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:32


MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El aumento de tipos de interés decidido hoy por el Banco Central Europeo (BCE) en Madrid no alterara "significativamente" las condiciones de crecimiento de la economía española, según las Cámaras de Comercio, que consideran que la subida de un cuarto de punto acordada ayudará a moderar los "elevados" aumentos de precios internos y a reducir el diferencial con la Unión Europea.

Además, indican que el aumento de los tipos está descontado ya en las referencias de las hipotecas y por los mercados financieros y de capitales, por lo que no generará efectos significativos ni en las economías domesticas, que mantienen una riqueza "importante", ni en las empresas.

En opinión de las Cámaras, la decisión de hoy responde a la percepción del BCE de que los riesgos derivados del pilar monetario son más importantes que los provenientes del crecimiento. De hecho, afirman que, según los últimos datos, las presiones inflacionistas no se moderan en la zona euro por la "tensión" en los mercados de materias primas, principalmente el crudo.

Por el lado del crecimiento, afirman que las expectativas son de "fortalecimiento de la recuperación". Así, indican que el PIB del primer trimestre se aceleró hasta el 1,9% en la zona euro, dos décimas por encima del trimestre anterior, y recuerdan que los principales organismos internacionales han revisado al alza sus expectativas de crecimiento para 2006.

Por todo ello, las Cámaras prevén que la autoridad monetaria europea mantenga el endurecimiento de su política monetaria, aunque con aumentos "moderados y espaciados" en el tiempo. En concreto, pronostican que los movimientos serán en función del vigor del impulso económico de la zona euro, de la evolución de la inflación y de la liquidez monetaria en el mercado, y estiman que para el final de año los tipos podrían estar en torno al 3% ó al 3,25%.