BBVA eleva su objetivo de mujeres en puestos directivos hasta el 36,8% para 2026

Archivo - La Ciudad BBVA, sede corporativa del Grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en España, donde se levanta, La Vela una torre circular de 19 plantas, en Madrid (España).
Archivo - La Ciudad BBVA, sede corporativa del Grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en España, donde se levanta, La Vela una torre circular de 19 plantas, en Madrid (España). - Óscar J.Barroso/AFP7 - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 11:55

MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

BBVA ha anunciado que eleva al 36,8% su objetivo de mujeres en puestos directivos para 2026, después de alcanzar en 2023 el 34,7% de presencia femenina en estas posiciones.

El banco había fijado el objetivo de llegar al 35% de mujeres directivas antes de acabar 2024, una cifra que prevé alcanzar en los próximos meses.

Este indicador mide la evolución de la representación de mujeres en puestos directivos en el Grupo BBVA y está incluido dentro de la incentivación variable a largo plazo de los consejeros ejecutivos y alta dirección de la entidad. De esta forma, la retribución variable a largo plazo para este colectivo dependerá en un 5% de la evolución del número de mujeres en estos puestos.

El banco ha explicado, a través de un comunicado, que tanto el presidente como el consejero delegado de la entidad revisan "trimestralmente" los datos de las promociones de talento femenino en los distintos niveles de la organización para examinar si las medidas aplicadas están dando resultados positivos.

Una de estas medidas es el programa 'Yo soy talento femenino', que identifica a profesionales de BBVA con mayor potencial de crecimiento, las acompaña en su desarrollo profesional y las dota de herramientas para su progreso.

En su primera edición, cerca de 200 empleadas de todas las áreas del banco y de la red comercial han realizado formaciones específicas que van desde pequeñas píldoras para desarrollo de capacidades hasta programas completos de liderazgo o 'coaching'. Alrededor de un 20% de las mujeres que han participado en el programa han tenido una promoción a tan solo un año del lanzamiento del programa.

Otra de las iniciativas que más repercusión ha tenido en la entidad es BBVA Tech Woman, centrado en perfiles tecnológicos. Gracias a este tipo de programas, el banco ha conseguido mejorar en el último año la presencia de mujeres en el ámbito de las ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), donde ya representan el 30,6%, frente al 29,5% de 2022.

Además, la entidad ha propuesto a sus accionistas el nombramiento de Cristina de Parias como consejera del banco, lo que situará la representación femenina en el consejo en el 47%. El banco recuerda, sin embargo, que cumple con el objetivo de contar, al menos, con un 40% de mujeres en el consejo desde febrero de 2022.

Leer más acerca de: