El Ibex retrocede un 0,44% al cierre y pierde los 7.900 puntos

Actualizado: lunes, 26 noviembre 2012 19:04


MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un retroceso del 0,44%, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900 enteros y situarse en 7.874 puntos, a la espera de que se tome una decisión sobre el desbloqueo de la ayuda a Grecia.

La prima de riesgo, que abrió la jornada en 419 puntos, alcanzó los 422 puntos básicos al cierre, con un rendimiento del 5,6228%.

El selectivo español ha cerrado a la baja después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, confirmara que la ayuda que recibirá la banca nacionalizada a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEDE) será de 37.000 millones de euros.

La estratega de mercados de IG Markets Soledad Pellón opina que las elecciones catalanas no han tenido ningún impacto en las bolsas en la sesión de hoy y, por ello, la prima de riesgo española se ha mantenido relajada durante toda la sesión, moviéndose por debajo de los 430 puntos básicos, y el Ibex ha tenido un movimiento en consonancia con el resto de índices europeos.

"A corto plazo los mercados no han reaccionado a estas elecciones. Es cierto que habrá que esperar a los pactos para sacar conclusiones definitivas y ver cómo puede afectar esto a los mercados", explica.

De este modo, la mayoría de los grandes valores no ha conseguido mantener el tipo y han cerrado en negativo, encabezados por Repsol, que se ha dejado un 0,75%, seguido de BBVA (-0,62%), Telefónica (-0,58%) y Banco Santander (-0,57%). Frente a ellos, Endesa se ha alzado como el único de los grandes que ha avanzado al cierre (+0,25%).

Sacyr se coronó como el 'farolillo rojo' del Ibex, con una caída del 4,14%, seguido de Mediaset (-2,95%), Acerinox (-2,15%), FCC (-1,91%) e Indra (-1,71%).

En el lado opuesto se situaron ACS, el valor que más ha subido en la jornada de hoy con un avance del 1,78%, seguido de Banco Sabadell (+1,47%), Ebro (+1,36%), IAG (+1,15%) y Bankinter (+0,61%).

En las plazas europeas tampoco ha reinado el optimismo, de forma que en la bolsa de París ha cerrado con una caída del 0,8%, la de Londres ha perdido un 0,6% y la de Francfort un 0,2%.

El sector bancario ha sido protagonista en Europa ya que las fuertes caídas de Barclays después de que un fondo de Qatar deshiciera posiciones en el banco británico han arrastrados al resto de bancos europeos, señala Pellón. La banca española se ha movido en terreno negativo aunque las caídas han sido más moderadas.

En el mercado de divisas, el euro se ha situado al cierre de sesión en 1,296 'billetes verdes'.