Economía/Finanzas.- La firma de capital riesgo Index Ventures invierte 5 millones en Netlog

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 20:26

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La firma de capital riesgo Index Ventures ha invertido un total de 5 millones de euros en la empresa de Internet Netlog, que opera una red de portales sociales europea, informaron hoy ambas compañías.

Esta inyección de capital permitirá a Netlog aumentar el número de portales que gestiona, ampliando el número de idiomas que ofrece a sus clientes, así como incrementar sus operaciones comerciales.

La empresa, con presencia en nueve países europeos, ya opera con rentabilidad bajo un doble modelo de obtención de fondos, que establece un sistema de ingresos por publicidad y el pago de los usuarios al hacerse miembros.

El socio general de Index Ventures Neil Rimer afirmó que este movimiento supone "estar en un sector en crecimiento, que no deja de ser un 'boom', porque alcanzará rápidamente un número exponencial de personas por lo que cualquier inversión se hace muy rentable".

Netlog fue creada en 2003 en Bélgica, por los cofundadores Toon Coppens y Lorenz Bogaert, expertos en gestionar comunidades 'on line', quienes vienen trabajando en Bélgica, Holanda y Luxemburgo desde el 2000.

La empresa presentó una red europea de sitios bajo la marca "Facebox" en septiembre de 2006, que desde su lanzamiento, cuenta con un histórico acumulado de más de 17 millones de registros, y dos mil millones de visitas a sus páginas de servicios por mes.

Entre los países con portales, España es uno de los que más número de miembros suma, seguida del Reino Unido y Francia. A partir de hoy, coincide que todos los sitios están migrando hacia la nueva marca "Netlog", lo que unifica todos los servicios bajo la misma marca.

El consejero delegado de Netlog, Lorenz Bogaert, destacó su potencial como soporte publicitario, pues cuenta con un amplio público joven de entre 14 y 24 años. "Las personas que acceden a nuestro sitio se encuentran con gente de la misma edad, grupo y área, lo que nos hace muy popular entre nuestros usuarios y diferentes a los portales sociales norteamericanos".