Economía.- CC.OO. y UGT replican a Rosell que antes de reformar la negociación colectiva debe cumplir el acuerdo vigente

Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 19:09


MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los secretario de Acción Sindical de CC.OO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han replicado al presidente de la CEOE, Juan Rosell, que antes de "modernizar" la negociación colectiva, como ha expresado este lunes, es preciso aplicar el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que se firmó en febrero de este año y que tiene vigencia hasta 2014.

En declaraciones a los medios tras la firma del I Convenio Sectorial de Limpieza de Edificios y Locales, Górriz ha asegurado que el llamamiento de Rosell a "partir de cero" en algunos convenios colectivos en el sector servicios no es son sino una "ocurrencia".

"No se trata de hablar continuamente de ocurrencias, de echar hacia adelante, cuando la prueba de los hechos es que se verifique la negociación colectiva y se cumpla con el control de precios (que incluye el acuerdo vigente)", ha dicho.

Górriz ha insistido en que este segundo acuerdo sobre negociación colectiva "da alternativa, salidas y propuestas a todo tipo de convenios, también en el comercio y, por tanto, lo que se tiene que hacer es ponerlo en marcha"

El secretario de Acción Sindical ha recalcado que el presidente de la CEOE debería, en cambio, responder a preguntas como: "¿Por qué los empresarios siguen llevando a precio el valor de los productos? ¿Por qué el IPC es el más alto de toda la UE? ¿Por qué no plantea que en lugar de optar por los despidos individuales se opta por la flexibilidad negociada?".

Asimismo, Górriz ha instado a Rosell a posicionarse sobre los cambios que quiere introducir en la jubilación anticipada o sobre la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones de acuerdo con el IPC.

Por su parte, Ferrer ha señalado que "cuando alguien invoca a firmar convenios a partir de cero, plantea que el problema está en que quiere hacer recortes en los derechos de los trabajadores, realidad material sobre todo en el sector servicios, o comercio, con convenios que tienen su historia y tienen una regulación que protege a los trabajadores". "Alegremente nadie puede decir a partir de cero", ha añadido.

En esta misma línea, ha apuntado que "no se puede asociar la modernización de la negociación colectiva con una involución", en tanto que "cualquier tipo de necesidad en materias de jornada, funciones, salarios, empleo, salud laboral o formación está en el acuerdo vigente".

Por último, el secretario de Acción Sindical de UGT ha considerado "preocupante" que Rosell haya recurrido al discurso "facilón" de la necesidad de trabajar más. "Continuar hablando de trabajar más es un discurso que se ha demostrado que, no sólo era facilón, sino que escondía otro tipo de discursos", ha sentenciado.