Economía/Laboral.- (Ampliación) Valeriano Gómez, secretario general de Empleo, deja su cargo

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 12:56

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, número dos del Ministerio de Trabajo, dejará su cargo de forma inminente, al igual que el director general del INEM, Valeriano Baíllo, informaron a Europa Press en fuentes del Gobierno.

Las mismas fuentes precisaron que la salida de Gómez de la Secretaria General de Empleo no ha sido ni un cese ni una dimisión, sino que se trata de un cambio acordado entre el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y el propio Gómez, que hoy podría tener su último acto oficial en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales.

El ministro de Trabajo llevará probablemente al Consejo de Ministros del próximo viernes el nombre de los sustitutos de Gómez y Baíllo, dos figuras claves en el proceso de diálogo social que se abrió tras la Declaración de La Moncloa, en julio de 2004.

Gómez, que padece problemas de salud, al igual que Baíllo, que acaba de salir de una operación, nació en la provincia de Jaén en 1957 y tomó posesión de la Secretaría General de Empleo el 19 de abril de 2004, durante el primer Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.

ARTÍFICE DE LA REFORMA LABORAL.

Gómez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ha conseguido desde su puesto en el Ministerio de Trabajo importantes acuerdos con sindicatos y empresarios, siendo el de la reforma laboral el de más calado.

La marcha de Gómez coincide con el fin de prácticamente todo el proceso de negociación marcado en la agenda del diálogo social, que ha producido numerosos acuerdos en lo transcurrido de legislatura, como la subida del salario mínimo, el proceso de regularización de inmigrantes o el pacto en formación continua.

Tan sólo unos meses después de llegar al cargo, en enero de 2005, se dijo que Valeriano Gómez había presentado a Caldera su dimisión en medio de la polémica suscitada por la reforma del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El ministro desmintió la noticia y ratificó su confianza en Gómez, de quien siempre ha destacado su "excepcional valía" y su importante labor al frente del área de Empleo.

Antes de su llegada a la Secretaría General de Empleo, Gómez fue asesor ejecutivo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social desde 1988 hasta 1994, en que fue nombrado administrador único de la PSV.

BAÍLLO, UNA VIDA EN EL INEM. Por su parte, Valeriano Baíllo, nacido en Quero (Toledo) y licenciado en Sociología y Ciencias Políticas, ha desarrollado gran parte de su vida profesional en el Instituto Nacional de Empleo (INEM), donde ha ocupado distintos puestos de responsabilidad.

Baíllo ha sido un gran impulsor de la modernización de los Servicios Públicos de Empleo (SPEE), y participó activamente en la negociación de la reforma laboral, cuyo acuerdo llevó más de un año conseguir.