Economía/Laboral.- La CE sopesa limitar la reforma de la directiva de tiempo de trabajo a la cuestión de las guardias

Actualizado: martes, 21 diciembre 2010 17:41


BRUSELAS, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea sopesa limitar la reforma de la directiva de tiempo de trabajo, que limita la jornada laboral a 48 horas semanales, a clarificar el tratamiento de las guardias laborales. Ello resolvería los problemas que tienen la mayoría de los Estados miembros para aplicar la norma en sectores como la sanidad y permitiría mantener las actuales excepciones (opt-out) a la jornada de 48 horas, defendidas sobre todo por Reino Unido.

El desacuerdo entre los Veintisiete y la Eurocámara hizo fracasar el año pasado el anterior intento de modificar esta norma. El Parlamento pedía suprimir estas excepciones pero la mayoría de los Gobiernos, liderados por Reino Unido y con la oposición de España, solicitaron que se mantuvieran, imponiendo un nuevo límite de 65 horas semanales.

Sin embargo, sobre la cuestión de las guardias prácticamente había acuerdo. De hecho, todos los Estados miembros acordaron que la futura legislación debía establecer que el tiempo inactivo de las guardias (por ejemplo, cuando un médico duerme en un hospital) no puede considerarse tiempo de trabajo. Según la norma actual, el tiempo de guardia debe contabilizarse como tiempo de trabajo.

El Ejecutivo comunitario ha lanzado este martes una consulta pública a sindicatos y patronal una de cuyas opciones es proceder a una reforma de la directiva limitada a la cuestión de las guardias y que deje fuera de la discusión la cuestión del 'opt-out'. La segunda posibilidad es una modificación en profundidad que incluya también las excepciones a la jornada laboral de 48 horas semanales.

"La situación actual no es sostenible, ni política ni jurídicamente", ha afirmado el comisario de Empelo, László Andor. De hecho, Bruselas ha publicado un estudio que pone de relieve que la mayoría de los Estados miembros incumplen la actual directiva en sectores como el sanitario.

La consulta estará abierta hasta finales de febrero. Una vez examinados sus resultados y realizado un estudio de impacto, el Ejecutivo comunitario tienen previsto presentar propuestas legislativas durante el tercer trimestre de 2011.