Economía.- Los desahucios aumentan un 36% hasta marzo y los concursos de acreedores un 10% por la crisis, según el CGPJ

Actualizado: lunes, 6 junio 2011 18:23

Descienden un 21% las ejecuciones hipotecarias


MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El número de desahucios aumentó un 36,3% hasta marzo en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los concursos presentados ante los órganos jurisdiccionales incrementaron un 10,9% como consecuencia de la crisis económica, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Los juzgados y tribunales españoles han tramitado 30.444 asuntos por despidos, 43.183 por reclamaciones de cantidad, 2.109 relacionados con concursos y 15.491 lanzamientos judiciales desde enero hasta marzo, lo que supuso un ligero incremento en relación con los últimos meses de 2010.

Los Juzgados de lo Mercantil estudiaron 2.109 litigios relacionados con concursos, que sufrieron un incremento del 10,9% respecto al primer trimestre de 2010.

Por su parte, los asuntos relativos a ejecuciones hipotecarias y a procesos monitorios experimentaron una caída respecto a los tres primeros meses del año anterior, situándose en 21.787 y en 229.334, respectivamente. En concreto, las ejecuciones hipotecarias cayeron en un 21,1% en este periodo.

Durante la presentación del informe 'La Justicia dato a dato' presentado en la sede del CGPJ, la portavoz de este órgano, Gabriela Bravo, ha destacado la "loable rapidez" con la que los órdenes de lo Civil y lo Social han resuelto estos procedimientos, y ha subrayado el "repunte" detectado en la cantidad de despidos en comparación con los últimos meses de 2010.

Acompañada de los vocales delegados para la Estadística Miguel Carmona y Antonio Dorado, la portavoz del CGPJ ha puesto de manifiesto que Andalucía, Madrid, las Islas Canarias, Murcia y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades con mayores tasas de litigiosidad, llegando a alcanzar los 300 asuntos por cada mil habitantes.

En el otro extremo se sitúa el País Vasco y La Rioja, cuyo índice de litigiosidad se sitúa por debajo de la media nacional, que alcanza los 199 asuntos por cada mil habitantes, lo que representa un descenso del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))