La deuda pública cae tres décimas en la eurozona, hasta el 87,4%, mientras en España se mantiene en el 66%

Actualizado: lunes, 6 febrero 2012 13:10


BRUSELAS, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ratio de deuda pública respecto al Producto Interior Bruto (PIB) en la eurozona descendió tres décimas en el tercer trimestre de 2011 en comparación con el trimestre anterior, hasta el 87,4% del PIB, según los datos de la oficina estadística europea Eurostat, que recogen que en España se mantuvo estable en el 66% del PIB.

En el conjunto de la Unión Europea, el ratio de deuda pública respecto al PIB se incrementó en cinco décimas entre los meses de julio y septiembre frente al segundo trimestre del año, desde el 81,7% hasta el 82,2%.

En comparación con el tercer trimestre de 2010, el ratio de deuda pública aumentó desde el 83,2% hasta el 87,4% en la zona euro y desde el 78,5% hasta el 82,2% en el conjunto de los Veintisiete. La deuda pública asciende a 8,19 billones de euros en la eurozona y a 10,32 billones en la UE.

Entre los países de la UE, los mayores ratios de deuda pública se registraron en Grecia (159,1%) Italia (119,6%), Portugal (110,1%) e Irlanda (104,9%) mientras que los más bajos fueron los de Estonia (6,1%), Bulgaria (15%) y Luxemburgo (18,5%).

En relación con el segundo trimestre del año, catorce países registraron un incremento de sus niveles de deuda pública a finales del tercer trimestre de 2011, mientras que descendió en las otras trece economías de la UE.

Así, los mayores incrementos del ratio de deuda se registraron en Hungría (+4,8 puntos porcentuales), Grecia (+4,4 puntos porcentuales) y Portugal (+3,6 puntos porcentuales), mientras que los mayores descensos de produjeron en Italia y Malta (-1,6 puntos porcentuales) y Rumanía (-1 punto porcentual).

En comparación con el mismo trimestre de 2010, la deuda se incrementó en 20 estados, con Grecia (+20,3 puntos), Portugal (+18,9 puntos) e Irlanda (+16,5 puntos) en la cabeza, y se redujo en siete, principalmente en Suecia (-1,6 puntos), Luxemburgo (-1,4 puntos) y Bulgaria (-0,9 puntos).