IU-ICV reprocha la "austeridad a velocidad de guepardo frente al crecimiento a velocidad de tortuga" de la UE

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:42

Exige a Rajoy que se comprometa públicamente a que protegerá los depósitos inferiores a 100.000 euros


MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela ha reprochado este miércoles la "austeridad a velocidad de guepardo frente al crecimiento a velocidad de tortuga" que aplica la UE, y frente a la cual los Consejos Europeos están "vacíos de contenido" y "faltos de concreción".

En el Pleno del Congreso, ante el que el presidente Mariano Rajoy ha dado cuenta del Consejo Europeo de los pasados 14 y 15 de marzo, el diputado catalán ha lamentado que, tras los "nefastos" acuerdos sobre el Presupuesto comunitario 2014-2020 y la "escandalosa" gestión de la crisis de Chipre, los países de la UE sean incapaces de aportar "cualquier concreción en las políticas de crecimiento y de flexibilización del déficit".

"Los gobiernos europeos, lejos de avanzar en la construcción política de la UE, se deslizan peligrosamente por la pendiente del debilitamiento del Estado social, provocando una profunda deslegitimización del proyecto europeo ante la ciudadanía. Los consejos europeos se cierran con fiasco tras fiasco para la ciudadanía, sobre todo en los países más afectados por la crisis", ha reprochado.

Así, ha insistido en que pese a las dificultades para que 27 se pongan de acuerdo "no es normal que medidas que requieren de urgencia como las políticas de crecimiento estén apuntadas 20 veces y no concretadas nunca, y cuando se concretan se hacen como los Presupuestos, con recortes significativos; mientras las políticas de ajuste se concretan e implementan de manera inmediata y exigente".

"Es evidente que la prioridad de los dirigentes europeos son las contrarreformas para desmantelar el estado social, mientras se dilatan por los siglos de los siglos los compromisos de acuerdo para la construcción económica de Europa. La imagen de este doble rasero es que para la austeridad, tijeras, tijeras, tijeras a velocidad de guepardo; y para el crecimiento, parole, parole, parole a velocidad de tortuga", ha insistido.

ES USTED EL 'HOOLIGAN' DE LOS RECORTES

Así, aunque Coscubiela desearía que Rajoy "liderara un frente de los países más afectados por la crisis" no puede hacerlo porque "ha querido ser el alumno más aventajado de la austeridad, y ha terminado siendo el mayor 'hooligan' de los recortes de derechos", lo que le ha dejado sin autoridad para "pedir un cambio de rumbo".

"Los dirigentes estatales, mayoritariamete conservadores, están llevando la legitimidad del proyecto europeo al precipicio", ha advertido, criticando a renglón seguido que "bloquear las políticas de incentivos económicos están condenando a la ciudadanía a una suicida austeridad" mientras se "desmantela el estado social".

"Debería mirar a los españoles a la cara y decirles la verdad: que España lleva en libertad condicional desde mayo de 2010 e intervenida desde junio de 2012. Y, por eso, el BCE se permite amenazar clandestinamente al Gobierno con la retirada de créditos blandos si se acuerda la dación en pago, p eso no tienen margen para una solución justa para los preferentistas estafados, y por lo que justifican la innecesaria reforma de la jubilación anticipada. Digan a los españoles que todas esas políticas impuestas por la troika sin legitimidad ninguna son a cambio de ayudar a los bancos con recursos que tendremos que poner ciudadanos", ha añadido.

RESCATE DE CHIPRE

Con respecto al rescate de Chipre, que Coscubiela considera "más que un error, otro intento de estafa", el diputado de ICV ha criticado una gestión "irresponsable, una chapuza" que supone la máxima expresión de un sistema financiero "aberrante" que "reparte beneficios globalmente mientras los riesgos son asumidos por los ciudadanos localmente".

Por eso, además de reclamar que se asuman responsabilidades por la decisión de hacer pagar a los depositantes el rescate, ha exigido al presidente del Gobierno que "se comprometa con los españoles a que va a garantizar los depósitos inferiores a 100.000 euros". "Es lo mínimo que puede hacer hoy. Le pido ese compromiso público y, además, debería garantizar que lo mantendrá en cualquier circunstancia, aunque la troika le exija lo contrario".