CiU califica el Consejo Europeo de "gran desengaño" por la falta de medidas concretas contra la crisis

Josep Sánchez Llibre
CIU
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 12:49

Ve necesario tener la seguridad de que el caso de Chipre es excepcional tras el "mal resuelto rescate"


MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, ha calificado de "gran desengaño" el último Consejo Europeo, por tratarse de una reunión con conclusiones "muy generalistas" y sin medidas concretas a favor de la reactivación económica.

Así lo ha señalado Sánchez Llibre en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde ha asegurado que CiU siempre ha reclamado una acción "específica y urgente" a la UE para estimular el crecimiento, sin demorar las cuestiones que siempre se dejan para futuros Consejos.

A pesar de las críticas, ha compartido los cinco planteamientos europeos que Rajoy dice impulsar en Europa (consolidación fiscal, reformas estructurales, las reformas dentro de la UE, eliminación de la segmentación financiera y Unión Económica y Monetaria), aunque ha lamentado que España se haya quedado sólo en el primer punto.

Sobre el rescate de Chipre, Sánchez Llibre ha criticado las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que dijo que la solución podría ser aplicable a otros países, porque en 48 horas "hizo tambalear los cimientos de la UE". De hecho, se ha mostrado contrario a que Dijsselbloem ocupe ese cargo cuando no es persona capacitada para el mismo.

En cambio, ha agradecido las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que dejó claro que las medidas aplicadas a Chipre no serían aceptables en otros países. "A pesar del mal resuelto rescate, hemos de tener la seguridad de que el caso es excepcional y no extrapolable", ha dicho, tras resaltar la necesidad de avanzar en la unión fiscal y bancaria para evitar estas situaciones en el futuro.

Por otro lado, ha lamentado que la situación en Portugal no esté dando los resultados esperados, y ha advertido que la crisis política que vive el país luso puede acabar provocando unas elecciones anticipadas y producir "cierto contagio". En este sentido y también ante la situación que viven Italia y Francia, ha pedido a Rajoy que tome nota de los entornos "negativos" de algunos países para que no se produzcan en España.

Para evitarlo, Sánchez Llibre ha reclamado a Rajoy un "cambio radical" en las políticas económicas y sociales "a partir de mañana", dadas las perspectivas económicas para los años 2013 y 2014. De hecho, ha comprendido que el Gobierno predique cierto optimismo cuando va de 'road show', pero ha recordado al presidente que "hace falta algo más".

'BANCO MALO' PARA LAS FAMILIAS

Así, ha reclamado algunas medidas concretas para recuperar el crédito y para hacer frente al alto nivel de desempleo, como un "plan realista" contra el paro. Asimismo, ha planteado la creación de un 'banco malo' para salvar las familias que están en situación de pobreza o de exclusión social.

"La economía española no admite ni más austeridad ni más presión fiscal", ha señalado el portavoz catalán, quien ha asegurado que España sólo será capaz de reducir más el déficit cuando vuelva a crecer y crear empleo. "O plantean un giro radical de las políticas económicas y sociales o difícilmente vamos a poder salir airosos de esta delicada situación", ha advertido.

MÁS DÉFICIT PARA LAS CC.AA.

En este contexto, Sánchez Llibre se ha mostrado a favor de que Europa flexibilice los objetivos de déficit a España y ha alertado al presidente de que Cataluña exigirá un tercio del margen adicional que se obtenga para las comunidades autónomas, que son las que prestan los servicios de sanidad, educación y asuntos sociales.

De hecho, ha solicitado al Gobierno una actitud "radicalmente contraria" con las comunidades, que tienen que volver a ser el motor de economía española. En concreto, ha solicitado un cambio en la legislación para que las diferentes regiones puedan disponer de mayores recaudaciones antes las subidas fiscales implementadas por el Ejecutivo en algunos tributos cedidos. "Sean generosos", ha demandado.