La incertidumbre económica en España alcanza el nivel más bajo desde 2000, según Iese

Paseo central de la Rambla Catalunya
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:01

BARCELONA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La incertidumbre económica en España se ha reducido en 16 puntos en octubre, hasta alcanzar un nivel de 43 en el Índice Iese de Incertidumbre Económica, lo que supone su nivel más bajo desde el año 2000, cuando empezó a realizarse este indicador que mide la desconfianza en una escala entre el 0 y el 200.

El instituto de negocios ha explicado este martes a Europa Press que en abril, mayo y junio de 2007 --en plena bonanza económica--, el índice osciló entre 49 y 59 puntos, de modo que, incluso entonces, había más dudas sobre la economía española que en octubre de este año.

Por contra, el nivel máximo de incertidumbre se produjo en octubre y diciembre de 2008, cuando el indicador llegó a alcanzar, respectivamente, los 191 y 190 puntos, rozando el nivel máximo de 200.

El profesor del Iese y responsable del índice, Miguel Ángel Ariño, ha señalado en un comunicado que la principal causa de esta disminución está en el "aumento de confianza existente hoy sobre la deuda española".

De hecho, la incertidumbre sobre el bono español a diez años ha descendido en octubre en 34 puntos, situándose en un nivel de 56: "Esta disminución es acorde con la paulatina bajada de la prima de riesgo en España".

La incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar/euro también ha descendido once puntos hasta los 54, y las dudas sobre el precio del petróleo sigue siendo muy baja y se ha situado en 28, después de bajar cinco puntos.

La tasa más alta de incertidumbre se ha registrado en la bolsa española, que está a un nivel de 90 puntos tras subir dos puntos el último mes, aunque estas dudas "están en niveles muy normales", según Ariño.