El IPC de Andorra se modera hasta el 6,4% en marzo

Imagen de productos de alimentación en un centro comercial.
Imagen de productos de alimentación en un centro comercial. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 17 abril 2023 17:31

La rebaja de los carburantes frena los precios, pero carne, leche o huevos siguen al alza

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) de Andorra correspondiente al mes de marzo es del 6,4%, un porcentaje que implica cierta moderación respecto al 7,5% registrado en febrero, según ha hecho público este lunes el departamento de Estadística.

Desde el inicio de 2023 los precios han incrementado un 1,8% y el mes pasado, el encarecimiento del coste de la vida fue de un 1,5%, un punto por debajo del 2,5% registrado en marzo del 2022.

En términos anuales, uno de los grupos que ha tenido un comportamiento más inflacionista es alimentos y bebidas no alcohólicas, con una subida de seis décimas, situándose en el 16,3% por el encarecimiento de los precios de la leche, el queso, los huevos, la carne, el pan y los cereales.

También ropa y calzado han registrado una subida de dos puntos, llegando al 2,3%, debido al aumento de precio de la ropa una vez finalizado el período de rebajas.

En cambio, el transporte ha contribuido a moderar los precios, bajando cinco puntos y tres décimas y situándose en un -0,2% por la rebaja de precios de los carburantes y lubricantes frente al aumento que se había registrado en marzo del 2022.

El grupo vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles también ha registrado una bajada de ocho décimas, situándose en el 6,9%, debido a la reducción de los precios de la electricidad, el gas y otros combustibles.

Según Estadística, el incremento de la variación intermensual se debe a la subida de precios de productos de los grupos ropa y calzado, con una subida del 22,3% por la finalización de las rebajas de invierno y la entrada de la nueva colección, y alimentos y bebidas no alcohólicas que ha aumentado un 1,7%.

Por otra parte, la inflación subyacente (la variación del IPC sin tener en cuenta los productos energéticos y los frescos) experimenta en marzo del 2023 una variación anual del 6%, cuatro décimas por debajo del IPC registrado.

En cuanto al resto de grupos especiales, cabe destacar el decrecimiento en la variación anual del IPC de los productos petroleros que pasa del 10,45% de febrero al -7,1% de marzo.

COMPARATIVA

Si se compara con los países vecinos, España y Francia, los precios en Andorra están más caros.

En marzo el IPC del Principado fue del 1,5% mientras que en España era solo del 0,4% y en Francia del 0,9%.

Desde el mes de enero, mientras que en Andorra el IPC ha sido del 1,8%, en España fue del 1,1%, y en este caso, Francia sí que ha registrado una mayor subida, concretamente del 2,3%.

Finalmente, respecto a la variación anual, España con un 3,3% y Francia con un 5,7%, se sitúan en marzo por debajo del 6,4% de Andorra.

Leer más acerca de: