Scholz pedirá suspender el freno de deuda este año y revisar "con rapidez" el presupuesto de 2024

Archivo - 14 December 2022, Berlin: German Chancellor Olaf Scholz follows the debate in a Bundestag session after his government statement on the EU Council and the EU/Asean Summit. Photo: Michael Kappeler/dpa
Archivo - 14 December 2022, Berlin: German Chancellor Olaf Scholz follows the debate in a Bundestag session after his government statement on the EU Council and the EU/Asean Summit. Photo: Michael Kappeler/dpa - Michael Kappeler/dpa - Archivo
Publicado: viernes, 24 noviembre 2023 17:56

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha confirmado que su Gobierno solicitará al Bundestag --la Cámara Baja del Parlamento-- la suspensión para el ejercicio en curso del freno de deuda, después de que la semana pasada el Tribunal Constitucional anulase la transferencia de 60.000 millones en recursos contra la Covid a un fondo para combatir el cambio climático, mientras que ha asegurado que se revisará "rápidamente, pero con la debida atención" el presupuesto para 2024.

En una declaración, Scholz ha subrayado que el "fallo histórico" del Tribunal sobre el denominado freno de la deuda, la cláusula establecida en la Constitución de Alemania que prohíbe todo incremento del déficit superior al 0,35% del PIB nominal, implica que la asistencia en emergencias especiales, como la pandmeia o la reciente crisis energética, "todavía es posible".

"Toda esa ayuda todavía es posible", ha afirmado el canciller germano.

"Ahora existen directrices claras que deben observarse. El punto central es que ahora todos los préstamos deben ser aprobados por el Bundestag cada año", ha explicado.

El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, anunció este jueves que presentará un presupuesto suplementario para el ejercicio 2023 "sobre una base constitucionalmente segura", acompañado de una propuesta de resolución para declarar una situación de emergencia excepcional para 2023.

En este sentido, Scholz ha confirmado este viernes la intención del Gobierno de proponer al Bundestag "restablecer para el año en curso la exención del freno de la deuda prevista para tales casos en la Ley Fundamental" con el fin de garantizar la seguridad de las ayudas este año.

Asimismo, ha anunciado que el Gobierno revisará "detalladamente" el presupuesto del próximo año a la luz de la sentencia, "rápidamente pero con la debida atención", añadiendo que el próximo martes comparecerá ante la Cámara Baja del Parlamento para explicar todas estas cuestiones.

"No pospondremos mucho las decisiones necesarias, sino que este año trabajamos para que el Gobierno federal y el Bundestag cumplan rápidamente en 2024 todas las resoluciones disponibles para el presupuesto de 2021", concluyó.

La semana pasada, el Tribunal Constitucional Federal de Alemania dictaminó que la enmienda presupuestaria que permitió al Gobierno alemán transferir 60.000 millones de euros en recursos contra la Covid-19 a un fondo para combatir el cambio climático es incompatible con los requisitos constitucionales y por lo tanto debe considerarse nula.

El Ejecutivo alemán introdujo retroactivamente una enmienda para permitir al Fondo de Energía y Clima tomar prestados 60.000 millones de euros en recursos contra la Covid no utilizados en el ejercicio 2021 y su uso en ejercicios fiscales posteriores.

En su decisión, el Tribunal concluyó que dicha enmienda "no cumple los requisitos constitucionales para el endeudamiento de emergencia", apuntando que su decisión se sustenta sobre tres razones; "cada una de las cuales individualmente es suficiente para declarar nula la Ley".

De tal modo, consideró que el legislador no demostró suficientemente la necesaria conexión fáctica entre la emergencia y las medidas de gestión de crisis adoptadas en respuesta, añadiendo que desvincular la declaración de emergencia del uso efectivo de las autorizaciones de empréstito "es incompatible con los principios constitucionales" de presupuestación anual.

Por lo tanto, el Constitucional consideró que "es inadmisible" el uso ilimitado de facto de autorizaciones de endeudamiento de emergencia en ejercicios fiscales posteriores sin contabilizarlas para la regla del "freno de deuda" (Schuldenbremse) para esos años y, en su lugar, contabilizarlas como "deuda" para el año fiscal 2021.