Aena lanza un nuevo programa de bonos por valor de 3.000 millones por 12 meses

Archivo - Fachada de la sede central de Aena, a 6 de marzo de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Fachada de la sede central de Aena, a 6 de marzo de 2023, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 17:37

El programa es el primero que se admite conforme al nuevo procedimiento previsto en la Ley de los Mercados de Valores

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Mercado Regulado de Renta Fija de BME, AIAF, ha estrenado el nuevo proceso de admisión y verificación de emisiones de renta fija con la admisión a negociación un nuevo programa de bonos Euro Medium Term Notes de Aena por un volumen de 3.000 millones de euros.

Con este nuevo programa, Aena podrá emitir de manera flexible a lo largo de los próximos doce meses emisiones de bonos con rendimientos fijos o variables y distintos plazos, que serán acordados por el emisor y los intermediarios del programa en cada caso, y que podrán estar denominados en distintas divisas.

Se trata del primer programa de bonos que se admite en AIAF conforme al nuevo procedimiento de verificación y admisión de valores establecido por el mercado en desarrollo de lo previsto en el artículo 63 de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI) que entró en vigor el pasado 18 de septiembre en España.

Con la nueva norma la competencia de la verificación de la admisión a cotización de las emisiones de renta fija pasa de la CNMV, que ha registrado el folleto de emisión, a los mercados regulados en los que los valores vayan a ser admitidos.

BBVA y BNP Paribas participan como estructuradores del programa. Además de estas dos entidades, los intermediarios serán: Bankinter, Banco Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole, Deutsche Bank, HSBC, IMI-Intesa San Paolo, Mediobanca, Banca di Credito Finanziari, Santander Corporate & Investment Banking, SMBC Bank EU y Société Générale Corporate & Investment Banking. Como agente de pagos ha sido designado CaixaBank.

Clifford Chance ha asesorado al emisor en relación con la Ley española e inglesa y Linklaters ha sido el asesor de los intermediarios respecto de las mismas legislaciones.

Aena cuenta con calificaciones crediticias a largo plazo A-, perspectiva estable, por Fitch Ratings y A3, perspectiva estable, por Moody's Investors Service. Asimismo, dispone de una calificación F2 a corto plazo por Fitch Ratings.

La compañía cotiza en Bolsa y forma parte del índice IBEX-35. También cuenta con un Programa de Pagarés en el Mercado AIAF por un saldo vivo máximo de 900 millones de euros.

Leer más acerca de: