Cándido Méndez (UGT) propondrá tres nuevas leyes vinculadas al empleo al próximo gobierno central

Actualizado: lunes, 18 febrero 2008 18:53

LANGREO, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, declaró hoy en Langreo que tras las elecciones del 9 de marzo el Gobierno central "debería analizar tres nuevas leyes" que la central sindical propondrá por considerarlas "necesarias" dado el panorama actual del mercado laboral. Méndez, que realizó estas declaraciones tras visitar las instalaciones del pozo María Luisa, en Ciaño, enumeró una ley de participación institucional, una ley integral para la salud laboral y una ley general de empleo.

Respecto a la ley de participación institucional, el secretario General de UGT apuntó que serviría "para adecuar a la realidad actual la participación de sindicatos y patronales". En cuanto a la ley integral para la salud laboral, Cándido Méndez declaró que es "de mucha importancia" que las políticas de seguridad "estén acompañadas de unas políticas de salud de los trabajadores", y es que el sindicalista consideró que "hay nuevos riesgos laborales" en la actualidad, "como son el mobbing, el acoso, la presión laboral tendenciosa o el síndrome del quemado".

"Todos estos riesgos laborales hay que incorporarlos", reclamó el máximo representante de la UGT, quien también defendió la unión "de las jurisdicciones civil, contencioso-administrativo y social para darle más eficacia a la actuación judicial en materia de riesgos laborales". En este ámbito también, Cándido Méndez planteó hoy "crear una policía especializada a nivel estatal para perseguir los delitos contra la salud de los trabajadores".

La tercera ley que en opinión de Méndez se debe abordar próximamente es la ley general de empleo "en tanto en cuanto nuestro mercado laboral es más diverso en la actualidad porque cuatro millones de trabajadores provienen de otras zonas cuando se han trasferido todas las competencias a las comunidades autónomas en materia de políticas de empleo", manifestó el mismo.

"De todo esto habría que hablar en la próxima legislatura", apostilló el sindicalista de UGT, quien valoró el compromiso de José Luis Rodríguez Zapatero de llamar a los sindicatos ya el 10 de marzo si ganaba las elecciones el día anterior.

Cándido Méndez indicó hoy que ese gesto sería "mantener una línea de continuidad del diálogo social", diálogo que dijo se recuperó la legislatura que ahora termina. Así, el líder de UGT dijo que "es lógico y positivo" que Zapatero tome la iniciativa de llamar a los sindicatos "si el pueblo le otorga su confianza".

Sobre las cuestiones que le trasladaría su organización, Méndez señaló que "sería muy importante que se debatiera sobre como abordar una diversificación "en nuestro modelo productivo" para darle más fuerza a la industria y más fuerza a las actividades tecnológicas. "Hay que mejorar la productividad y mejorar los salarios de los trabajadores", señaló el secretario General de UGT, quien también abogó hoy por que haya "un compromiso fuerte a favor de la igualdad". "La igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral será uno de los objetivos fundamentales de nuestras propuestas sindicales", concluyó el mismo.

Cándido Méndez realizó estas declaraciones tras visitar las galerías ocho y nueve del pozo María Luisa de Langreo. Según explicó, en esta visita conoció un taller de picadores que extraían el carbón de forma manual y también la explotación mecanizada con una marchante.

El secretario de UGT declaró que fue "una experiencia fantástica" y que "a partir de hoy es más mi respeto y admiración a los profesionales de la minería".

En la visita al pozo María Luisa, Cándido Méndez estuvo acompañado por responsables de UGT Asturias, como el secretario Justo Rodríguez Braga. En la bocamina esperaban al líder de UGT el secretario General del SOMA-FIA-UGT, José Ángel Fernández Villa; y el presidente de HUNOSA, Juan Ramón García Secades, además de otros representantes de los citados sindicatos.