Consejero de CyL propone al Gobierno intervenir en el sector lácteo ante "la especial situación de crisis económica"

Actualizado: lunes, 13 octubre 2008 19:11

La consejera plantea la intervención del Banco de Alimentos y la liberalización de la cuota

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, propuso hoy al Gobierno intervenir en el sector lácteo al igual que, a su juicio, se hace en otros sectores, ante "la especial situación de crisis económica" por lo que planteó la intervención del Banco de Alimentos y la liberalización de la cuota.

Así se pronunció Clemente al término de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que reunió a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas. De este modo, la consejera mostró su preocupación por "la gestión que en este momento está teniendo la compra y la recogida de leche".

"Desde España se ha planteado un análisis en profundidad de la liberalización de la cuota a nivel europeo, y me parece muy oportuno que hayamos propuesto este análisis meditado y que haya después de dos años una revisión de cómo tiene quedar en el 2015 la liberalización", apuntó.

En este punto, explicó que la región cuenta con "problemas de recogida de leche" en zonas de montaña en la provincia de León y de Burgos. Según explicó, esta situación "viene también afectada por el excedente y la desestructuración que se ha provocado en Francia", por lo que consideró que España debe tomar una decisión "acerca de qué hacer con el excedente que se puede producir por la entrada de leche de otros países".

De este modo, la consejera propuso "un análisis sobre una salida a través del banco de alimentos garantizando un precio, medida que, según apuntó, podría ir acompañada "la liberalización de las cuotas" dentro de España. De este modo, las cuotas se podrían "comprar y vender libremente entre los ganaderos" para que permita que "ganaderos con más posibilidades y con más capacidad de gestión puedan asumir en este momento la cuota de ganaderos más pequeños que estén dispuestos a abandonarla".

"Este es un tema que a nosotros nos preocupa especialmente. Hemos mantenido reuniones con la industria a principios de este mes y hemos buscado soluciones para grupos de ganaderos a lo largo del mes de agosto y de septiembre que tenían especiales problemas, pero hace falta una solución nacional. Entendemos que desde nuestro país, desde la representación y posición del Gobierno en relación con las industrias lácteas se puede adoptar una solución mejor".

En este punto, afirmó que el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu Rocamora, "se ha comprometiod a revisar y poner sobre la mesa" las propuestas planteadas desde la Junta de Castilla y León en la reunión que el Gobierno mantendrá con la industria láctea.

LENGUA AZUL.

En relación a la lengua azul, apuntó que la región tiene agilizado el proceso de vacunación y que en las provincias de Burgos, León y Palencia está "prácticamente completado". Según explicó, en otras pronvincias los porcentajes de realización "oscilan entre el 20 y el 30 por ciento" dependiendo de la cabaña.

Además, señaló que se ha incrementado la dotación de personal con la cuenta la empresa que está encargada de la vacunación y aseguró que el compromiso del Gobierno regional "es realizarla con la máxima agilidad", de modo que "afinales de año estará vacunado al 100% de la cabaña".