Economía/Empresas.- La CNC multa con 100.000 euros a la patronal de empresas conserveras por recomendar alzas de precios

Fábrica de conservas
CONSORCIO
Actualizado: lunes, 4 abril 2011 15:09

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 100.000 euros a la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos (Anfaco) por realizar una recomendación colectiva que tenía por objeto la coordinación de las empresas conserveras para repercutir el incremento del coste de los envases metálicos en el precio final de los productos.

En un comunicado, el organismo que preside Luis Berenguer sostiene que la recomendación colectiva se concretó en la decisión de elaborar y difundir dos notas de prensa en noviembre de 2008, en las que se proporcionaba a la industria conservera una pauta común de comportamiento ante la subida del precio del envase metálico.

Según Competencia, en estos comunicados se cuantificaba en un 50% el aumento del precio del envase y la necesidad de trasladar ese incremento al precio final de los productos.

El consejo de la CNC concluye que Anfaco es autor de una recomendación colectiva prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia, dado el contenido de las notas de prensa, con referencias concretas a incrementos de costes y su repercusión sobre el precio final, y el hecho de que la asociación que emite los comunicados representa al 80% de las empresas del sector.

A pesar de que considera que las notas de prensa no tienen por objeto uniformar precios en el sentido de recomendar a las empresas el mismo precio de venta al público, Competencia defiende que la conducta de Anfaco restringe la competencia entre los conserveros en la medida en que está recomendando o indicando una pauta común de conducta, al tiempo que conciencia a los consumidores de que se trata de una subida justificada por el anuncio del incremento del precio del envase metálico.

DEBILITA LA RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS.

"Anfaco ha tratado de señalizar mediante notas de prensa cuál es el comportamiento esperado de los competidores --trasladar a precios el incremento de los costes de producción--, de modo que objetivamente se influye en el proceso autónomo de toma de decisiones por las empresas, favoreciendo la unificación de las estrategias comerciales y debilitando la rivalidad entre empresas y, con ello, el dinamismo del mercado", remarca el organismo.

Además, sostiene que este comportamiento "permite a la industria conservera enfrentarse de una forma uniforme frente a su principal cliente, la gran distribución comercial".

La CNC explica el importe de la sanción por la "escasa duración de la conducta" y por no haber podido acreditar como resultado de la recomendación una homogeneidad en la actuación de los asociados, pero "teniendo en cuenta el efecto disuasiorio.

El expediente de Anfaco tiene su origen en una investigación que se inició en diciembre de 2008 en los distintos eslabones del sector de envases de hojalata, que incluyó en mayo de 2009 inspecciones en diversas empresas de la industria metalfráfica dedicadas a la fabricación de envases metálicos para alimentación. En el marco de estas inspecciones, la CNC tuvo conocimiento de contactos entre diversas empresas en el seno de Anfaco.