Economía/Empresas.- Famosa abre una filial en Estados Unidos que aportará 20 millones de facturación en 2012

José De La Gándara, Consejero Delegado De Famosa
FAMOSA
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 13:59

Prevé elevar un 5% sus ventas esta Navidad en un mercado a la baja y aumentar su cuota para posicionarse como segundo fabricante en España


MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La juguetera Famosa, fabricante de marcas como Nenuco, Nancy, PinyPon y Feber, ha constituido una oficina comercial en Nueva Jersey para desarrollar su negocio en Estados Unidos, con el objetivo de que este mercado, el mayor del mundo para el sector del juguete, aporte una facturación de alrededor de 20 millones de euros en 2012.

La compañía está preparando ya, "con muy buenas perspectivas", la campaña de Navidad del año próximo en el mercado estadounidense, donde trabajará con grandes operadores del sector de la distribución, como Toys'R'Us, Amazon, Sears, Target o Costco, según destacó en una entrevista con Europa Press su consejero delegado, José de la Gándara.

"Hasta ahora hemos sido una empresa española que exportaba producto; queremos ser una empresa internacional con fuertes operaciones en España", subraya De la Gándara, que estima que las ventas en Estados Unidos pueden duplicarse en dos o tres años.

Famosa obtiene actualmente el 55% de sus ventas de los mercados exteriores y considera que el país norteamericano puede contribuir a elevar diez puntos el peso del negocio internacional sobre el total de la facturación de la empresa.

Junto a la apuesta americana, la juguetera cita Francia y México como mercados más estratégicos, así como Rusia, donde está creciendo por encima del 30%. El consejero delegado asegura que Famosa contempla la posibilidad de crecer fuera de España mediante adquisiciones.

José de la Gándara afirma que el juguete tradicional es "bastante resistente" a las situaciones de crisis, dado que se trata de "un producto de primera necesidad". Así, el sector cerró 2010 con una caída del 0,7% de las ventas en España, aunque si se excluye el efecto de la subida del IVA, el descenso real se situaría en el 2%.

EL MERCADO DEL JUGUETE CAERÁ UN 5% ESTE AÑO.

Este ejercicio las ventas del conjunto del mercado acumulan un retroceso del 4,5% hasta septiembre y, según pronostica el ejecutivo, previsiblemente en la campaña de Navidad --que representa dos tercios del total del año-- se agudizará la tendencia hasta superar el 5% de descenso. "Es un mal dato, pero, comparado con otros sectores de consumo, nos podemos dar por bastantes satisfechos", dijo.

En este contexto, Famosa está creciendo y espera aumentar su facturación entre un 5% y un 6% en Navidad, lo que le permitirá ganar alrededor de un punto de cuota al cierre del año, hasta superar el 9% del mercado. Así, se posicionaría como el segundo fabricante de juguetes en España, por detrás de Mattel y adelantando a Hasbro.

De la Gándara, que ampliará estos datos el 30 de noviembre en la presentación de la segunda edición de 'Juegorama' en sus instalaciones de Onil (Alicante), atribuye este comportamiento al relanzamiento de marcas muy conocidas en los años 70 y 80, "adaptándolas a los gustos de los niños de hoy y con un valor de juego adecuado al siglo XXI".

REMONTA LAS PÉRDIDAS.

De este modo, Famosa ha remontado un momento "muy complicado para la compañía", en los años 2008 y 2009, y ha cerrado su último ejercicio fiscal, entre septiembre de 2010 y agosto de 2011, con un resultado bruto de "prácticamente cero", un resultado operativo del 13% sobre ventas y una facturación de 185 millones de euros, un 15% superior a la del año fiscal anterior.

"La empresa venía de estar superapalancada. En el ejercicio 2011-2012 esperamos tener beneficio neto positivo", asevera el directivo, que se muestra "cómodo" con los nuevos propietarios de la compañía, el fondo de capital riesgo norteamericano Sun Capital Partners.

Actualmente, Famosa obtiene entre el 70% y el 75% de su producción en China, donde tiene un equipo de 60 personas para controlar la calidad y el cumplimiento de las especificaciones requeridas. El resto se produce en sus fábricas de Alicante y Monterrey (México). Para la empresa, según De la Gándara, la seguridad de trabajadores y proveedores es una de sus "señas de identidad, una prioridad absoluta".