Las grandes alimentarias, "excesivamente tímidas" para abrir canales de comunicación en Internet

Actualizado: lunes, 6 junio 2011 19:20

MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las grandes marcas de alimentación se muestran "excesivamente tímidas" a la hora de entablar conversaciones con sus clientes en Internet y tienen estrategias "muy poco definidas" en la apertura de canales de comunicación en torno a sus productos y servicios, según un estudio realizado por la agencia de publicidad NCA y el IE Business School.

El estudio, que analiza la influencia de las marcas en la sociedad digital, ofrece datos sobre las diez primeras empresas alimentarias en función de su inversión publicitaria: Nestlé, Danone, Leche Pascual, Kelloggs, Gallina Blanca, ColaCao, Campofrío, Panrico, Fontaneda y Ferrero.

De ellas, sólo tres marcas (Danone, Kelloggs y Gallina Blanca) tienen sitios específicos en sus páginas web para establecer algún tipo de comunicación con sus usuarios.

La mitad del grupo de marcas alimentarias analizadas ha adoptado alguna iniciativa en Facebook para conversar con sus clientes (Danone, Nestlé, Gallina Blanca, ColaCao y Campofrío) y sólo tres se decantan por Twitter como espacio de conversación (Danone, Campofrío y Gallina Blanca).

Según el informe, "empresas con muy buen posicionamiento en el mercado, como Leche Pascual, Fontaneda, Ferrero o Panrico, rechazan cualquier iniciativa para establecer contacto con sus clientes en la Red y carecen de canales de conversación".

El estudio pone de manifiesto, sin embargo, que existe un "extraordinario interés" por las marcas alimentarias en el espacio digital.