Economía/Empresas.- La industria de bienes de equipo facturó un 1% más en 2011 y batió récord en exportaciones

Actualizado: miércoles, 14 marzo 2012 18:01

Sercobe reclama un marco eléctrico que permita a las empresas competir en igualdad de condiciones con el resto de Europa


MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

La industria española de bienes de equipo facturó 39.000 millones de euros en 2011, un 1% más que un año antes, gracias al crecimiento de las exportaciones que se incrementaron un 15,9% hasta alcanzar los 31.187 millones de euros, su "máximo récord", según ha anunciado la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe).

En un encuentro con periodistas, el presidente de la organización, Rafael Barón, ha destacado que el pasado año empezó fuerte y fue cayendo, a la vez que ha subrayado que este año el sector está en el "compás de espera" ante las medidas que está desarrollando el Gobierno y la Unión Europea.

Así, el director general de Sercobe, Antonio Garcíapons, ha subrayado que la industria de bienes de equipo espera crecer un 1% en 2012, año que ha calificado "de confirmación", tras registrar la facturación del sector caídas del 3% y 20% en 2010 y 2009, respectivamente.

Ambos directivos han coincidido en remarcar la importancia del mercado exterior en la recuperación del sector, al destacar la disminución del déficit exterior que alcanzó el pasado año una tasa del -42,3%, muy por encima del -0,3% registrado en 2010.

No obstante, han hecho hincapié en que las importaciones descendieron en el último año un 2,3%, al registrar 37.490 millones de euros, frente al aumento del 6,4% experimentado un año antes.

Respecto a la contratación, la industria de bienes de equipo experimentó un incremento del 6% el pasado año, con 39.250 millones de euros, por lo que continúa la senda positiva iniciada en 2010 tras sufrir un desplome del 26% en 2009.

MANO DE OBRA CUALIFICADA.

En términos de empleo, el sector mejoró en el último año, tras pasar de una pérdida de la fuerza laboral directa del 2,3% en 2010, a una caída de tan sólo el 0,9% en 2011.

Preguntado por la reforma laboral, Barón ha apuntado que la industria de bienes de equipo siempre ha sido "muy especial" en cuanto a empleo, puesto que requiere mano de obra "muy cualificada", para subrayar que es un sector en el que se tiene muy en cuenta la formación.

Asimismo, el presidente de Sercobe ha destacado los buenos resultados de la especialidad metalmecánica que presentó aumentos superiores al 8% tanto en contratación como en facturación, junto con una mejora de la fuerza laboral directa del 0,8%.

PRINCIPALES MERCADOS EXTERIORES.

Por otra parte, Barón ha señalado que una parte importante de la exportación del sector se dirige a Europa, principalmente a Francia, Alemania e Italia.

Del mismo modo, ha asegurado que este incremento de las exportaciones viene motivado por la demanda de Estados Unidos y Latinoamérica, zona en la que ha aumentado la presencia de la industria española en los últimos años.

También ha puntualizado que el sector está enfocando sus esfuerzos en los potenciales mercados emergentes como India, el Sudeste Asiático, México, Turquía y Brasil.

PREOCUPACIÓN ANTE LA SUBIDA DE LA LUZ.

En cuanto a la posibilidad de que la tarifa eléctrica se incremente a partir del segundo trimestre del año, Barón ha mostrado su preocupación, y ha reclamado un marco competitivo que permita a las empresas españolas competir en igualdad de condiciones con las de otros países.

Además, ha hecho alusión al problema de la morosidad en España, manifestando que el sector de los bienes de equipo no está afectado en primer grado, sino en la "fase siguiente".

Por último, el presidente de Sercobe ha afirmado que le parece "lógica" la propuesta de la CEOE de retirar las ayudas a sindicatos y patronal. "La palabra subvención cada vez se oye peor y hay que irla eliminando del diccionario", ha apostillado.