El Puerto de Barcelona registra un beneficio de 43,2 millones en 2012

Rueda de prensa de resultados del Puerto de Barcelona
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 16:24

Prevé un incremento del 5% del tráfico de toneladas en 2013


BARCELONA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Puerto de Barcelona ha obtenido un beneficio neto de 43,2 millones de euros en 2012, un 23% menos en comparación a los 56 millones del año anterior, debido a que en 2011 se incorporaron resultados extraordinarios a raíz de la aportación del Gobierno para el cumplimiento de las sentencias judiciales firmes anulatorias sobre las liquidaciones de las tarifas portuarias.

Así lo han explicado en rueda de prensa de resultados económicos este miércoles el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, y el director general, José Alberto Carbonell, que han indicado que sin este efecto el resultado del ejercicio sería un 19% superior al de 2011.

Los ingresos han crecido un 2%, hasta los 160,8 millones, algo que Cambra ha valorado positivamente: "Los resultados posicionan al Puerto de Barcelona como el que más recursos genera del sistema portuario español, y permiten mantener el equilibrio económico para seguir con nuestro plan de inversiones".

Tras aportar 9,3 millones al sistema portuario, la cifra más elevada del sistema, el Puerto de Barcelona registró un 'cash flow' de 84 millones, un 7% más, y la deuda se ha situado en 460 millones en 2012, un año en el que se ejecutaron inversiones por 89 millones, de los que 80 corresponden a infraestructuras.

Las instalaciones canalizaron mercancías por un valor superior a los 52.000 millones de euros, y se alcanzaron más de 30 millones de toneladas de tráfico 'hinterland' --el que contabiliza el comercio sin taras ni trasbordo y sirve para conocer la actividad comercial del entorno--, lo que supone un 1,8% más.

No obstante, el volumen de tráfico cayó un 3,8%, hasta los 42,6 millones de toneladas por el retroceso de las importaciones y el tráfico de contenedores, que no quedó compensado por el buen comportamiento de las exportaciones, siendo los mercados que más crecen Malta (+50,6%), Rusia (+100,4%) y Colombia (64,4%).

El tráfico de contenedores cayó un 13,7%, hasta los 1,7 millones, mientras que el de automóviles repuntó un 5,5%, hasta las 664.931 unidades, y los pasajeros se han situado en los 3,4 millones (-10,6%), y los cruceristas han alcanzado los 2,4 millones (-9,4%).

Cambra ha destacado que el Puerto de Barcelona ha dejado de ingresar 30 millones en los últimos dos años a través del abaratamiento de tasas a embarcaciones, pasajeros y mercancías, y de rebajas sobre la tasa de ocupación de las terminales, para lo que Carbonell ha indicado que está en marcha un proceso de valoración de terrenos que se conocerá en abril y que se prevé que la nueva valoración esté en vigor en 2014 con el objetivo de aumentar la competitividad de las terminales.

RETOS 2013

El Puerto de Barcelona prevé aumentar un 5% el tráfico de toneladas para este año, hasta los 43,7 millones, y Cambra ha destacado la voluntad de la infraestructura portuaria de seguir ampliando su área de influencia.

Asimismo, también quiere continuar siendo el puerto líder del Mediterráneo, ser el puerto base de las grandes navieras y operadores logísticos, mantener el liderazgo en el tráfico de automóviles y consolidarse como 'hub' de distribución de hidrocarburos.

El Puerto de Barcelona tiene presupuestados 118 millones de euros para inversiones propias este año, que recalarán en la ampliación sur del Moll Prat, los accesos ferroviarios y varios, y el Moll de l'Energia, entre otros.

Cambra ha subrayado la importancia de los accesos ferroviarios y viarios al Puerto de Barcelona, después de que la ministra de Fomento, Ana Pastor, indicara en una visita a Barcelona que la licitación de los ferroviarios se haría en abril, y la de los viarios a lo largo de este año.

"Los accesos son importantísimos", ha asegurado, y ha indicado que de estos 118 millones de euros, más de cuatro millones se destinarán a los accesos este año --el puerto aportará un total de 50 millones hasta 2015 a los que se deben sumar otros 50 millones de Fomento--.

Asimismo, ha destacado que también se ejecutarán inversiones privadas "en todos los ámbitos", y ha citado los 60 millones de ampliación de TCB, los 60 de la terminal de Tradebe de graneles líquidos, los 27 millones de la Marina Port Vell y los 22 de la terminal de Grimaldi, que se inaugurará en verano --todas ellas inversiones totales--.