Simon crea una empresa de iluminación LED de diseño para comercios y oficinas

Luz de diseño de la empresa Fluvia del grupo Simon
SIMON
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 19:37


BARCELONA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El grupo Simon, especializado en material eléctrico, iluminación y domótica, ha creado la empresa Fluvia, centrada en iluminación LED interior de diseño para comercios y oficinas, ha anunciado el director general de Simon, Xavier Torra.

En un encuentro con prensa, ha explicado que la sede de la empresa se encuentra en Madrid por el potencial de negocio de la capital española y por la estrategia de "multilocalización" del grupo multinacional, que prevé mantener la sede principal en Cataluña.

La intención es facturar al menos un millón de euros el primer año e ir duplicando las ventas en los años siguientes, como vía de diversificación ante el parón de otros ámbitos de la iluminación.

El sector cayó en España un 18% en 2012 debido a la poca actividad tanto en la construcción privada (iluminación interior) como en la obra pública (iluminación exterior), y la bajada acumulada desde el inicio de la crisis es superior al 50%.

El negocio de la iluminación exterior se desplomó un 40% el pasado año, y actualmente es una quinta parte de lo que era en 2007, ha lamentado Torra, por lo que Simon ha proseguido con medidas de reestructuración como reducir plantilla en España y cerrar la fábrica de postes de Canovelles (Barcelona), producto que ahora se concentra en Madrid.

Así, el grupo cuenta actualmente con unos 850 empleados en España, frente a los 934 de hace un año y el millar de hace dos, aunque la plantilla total se mantiene estable por el negocio exterior, que actualmente emplea a unas 3.000 personas.

La caída del negocio en España no se ha podido compensar con el crecimiento exterior, que no ha llegado al 10%, y la facturación de 250 millones en 2012, frente a los 270 de 2011, se ha traducido, junto con los costes de reestructuración, en "unos resultados ligeramente negativos" que Simon prevé devolver a ganancias este 2013.

El negocio internacional supone el 61% de la facturación de Simon, que prevé que las ventas en este ámbito vuelvan a crecer a un ritmo de dos dígitos este año gracias al impulso de países como China y Brasil; China ya representa el 20% de la facturación del grupo, y Torra ha augurado que "en dos o tres años" será la empresa de Simon con más ingresos.

Simon también quiere crecer en el futuro en el sur de Asia, donde ya comercializa pero no tiene fábricas: "Entre China e India hay mucho espacio y muchos millones de personas".

VALOR DE LA INDUSTRIA

Torra, que forma parte del Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (Carec) impulsado por la Generalitat, ha defendido la importancia de la industria para la economía y ha lamentado haber sentido que el sector ha sido "despreciado" hasta hace poco.

El también representante de la Unión Patronal Metalúrgica catalana se ha mostrado a favor del acto empresarial 'Anem per feina' que han impulsado las principales entidades empresariales catalanas el 14 de febrero, y ha defendido la cita como "un acto para dignificar a las empresas" que son las que deben permitir la salida de la crisis y la creación de empleo frente a un sector público sin recursos.

Con todo, el directivo también se ha mostrado partidario de una renovación de las estructuras de las entidades empresariales para adaptarlas al siglo XXI, en el que también ha opinado que más que hablar de independencia, se debe hablar de interdependencia por la globalización.