Economía/Empresas.- Las ventas de viajes de negocios aumentan un 12% en 2007 y un 8% las de vacacionales, según Gebta

Actualizado: miércoles, 5 diciembre 2007 13:41

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los viajes de negocios crecen un 12% y los vacacionales un 8% en 2007, según la previsión de cierre de ventas de Gebta, consorcio de agencias de viajes de España especializado en viajes corporativos. En su conjunto, Gebta espera alcanzar un crecimiento del 11%, como resultado de la suma de ambos negocios, cifra que estaría por encima de las previsiones medias del mercado, que se estiman en torno al 8%.

El consorcio está conformado por 18 agencias que representan un 16% del total de la facturación de viajes corporativos en España. De los cerca de 1.200 millones de euros de ventas registrados en 2006, más del 60% correspondió a viajes de negocio y cerca del 40% al segmento vacacional.

En el segmento del 'business travel' Gebta prevé un incremento superior al del vacacional, situándose en torno al 12% con respecto al ejercicio anterior, en el que el volumen de negocio ascendió a más de 700 millones de euros, sobre un total aproximado de 4.200 millones en el conjunto del mercado.

En los viajes de negocios destaca el fuerte crecimiento experimentado en el apartado hotelero, que se acercaría a un 20% al cierre del año, mientras que las subidas más moderadas se habrán producido en el apartado de alquiler de coches. El segmento se ha visto favorecido por diversos factores, entre los que destacan "la buena dinámica de las empresas, la globalización que multiplica los viajes de negocios y la hipercompetencia del mercado", apunta el consorcio.

También influyen otros elementos, como "el incremento de las tarifas de los servicios, en particular de los hoteles, así como del precio de los carburantes", señala, y añade que "esta última lectura tiene su confirmación en el hecho de que la facturación ha crecido por encima del volumen de las transacciones realizadas".

VACACIONAL.

Por su parte, la estimación del cierre de ventas de 2007 apunta a un crecimiento de algo más del 8% con respecto al año anterior, en el que el volumen de negocio superó los 470 millones de euros. "Pese a que el verano se ha comportado de modo más conservador, con una ralentización en el ritmo de las ventas, a partir de septiembre el ejercicio se ha recuperado", explica Gebta.

En particular, destaca las ventas de productos de mayor valor añadido, como son los grandes viajes o los cruceros, en detrimento de las estancias tradicionales en costas. Estos productos de mayor valor añadido han registrado unos incrementos que oscilan entre un 25% y un 65%, dependiendo del caso, "hecho que vendría a evidenciar una menor sensibilidad al factor precio en determinados segmentos de la demanda, así como una mayor exigencia en el formato y las expectativas de los viajes, que coincide con la mayor experiencia viajera del consumidor".

Además, en 2007 ha habido "un exceso de oferta de los productos más masivos en el conjunto del mercado, que ha generado una considerable guerra de precios y provocado nerviosismo entre las mayoristas debido a las dificultades para vender todas las plazas contratadas con riesgos", explica. "Esta situación, junto con la generalización de las campañas de venta anticipada han contribuido también a que el volumen de facturación termine cerrando, muy probablemente, con incrementos inferiores a los del ejercicio 2006 en el mercado español", agrega.