Economía/Energía.-El Congreso pide al Gobierno medidas para mejorar el suministro eléctrico, con voto en contra de PSOE

Actualizado: miércoles, 19 septiembre 2007 16:58

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con el voto en contra del PSOE, una proposición no de ley del grupo parlamentario IU-ICV, a la que se añaden dos enmiendas de CiU y PP, en la que se insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para garantizar la calidad del suministro eléctrico, así como convoca reuniones periódicas con las empresas para investigar los apagones y las calidad del servicio.

La iniciativa, presentada por el portavoz de IU-ICV Joan Herrera, salió adelante gracias al voto ponderado de IU-ICV, CiU, PP y ERC y con la oposición de los 164 escaños del PSOE y la abstención de PNV y Grupo Mixto.

La proposición aprobada insta también al Gobierno a mejorar las tecnologías de gestión de Red Eléctrica Española (REE) y encargar a la compañía un programa de mejora de la red, garantizando que soporte las energías de origen renovable.

CiU incluyó una enmienda en la proposición no de Ley presentada por el Grupo de IU-ICV, y defendida en la comisión por el portavoz, Joan Herrera, para enlazar esta petición con el apagón de Barcelona de agosto en Cataluña y puso de relieve que dos meses después de los hechos "continuamos sin conocer las razones".

El diputado de CiU, Josep María Guinart, señaló que la "ausencia de política energética de este gobierno y la falta de inversiones en Cataluña" en infraestructuras en Cataluña "mínima en relación a sus necesidades". Guinart señaló que Cataluña "paga el 25% de la factura eléctrica en España pero sólo revierte el 15 por ciento en" y achacó la responsabilidad de este "déficit inversor" a la tarifa eléctrica y el marco regulatorio que impone la CNE.

En este sentido, se añade al texto un artículo 10 que solicita la presentación de diversos informes ante la comisión, especialmente los que prepara la CNE en relación con el apagón de Barcelona y también sobre el grado de realización de las infraestructuras energéticas y de transporte de la energía eléctrica, así como la comparecencia del Ministro de Industria ante la comisión para presentar estos informes.

El Partido Popular modificó el artículo 6 de la proposición que hace alusión a la satisfacer las demandas del servicios eléctricos, promoviendo el ahorro el uso suficiente de la energía y la posibilidad de cumplir el el objetivo que consta en la Ley del Sector Eléctrico de alcanzar el 20% de energías renovables en 2020.

"Estamos a favor de las energías renovables, pero partimos de la base de que el sistema de generación tiene que ser lo más amplio posible para evitar efectos perjudiciales" señaló el portavoz popular en la comisión, Fernando Castelló.

Por su parte, el PSOE propuso una serie de enmiendas al texto presentado por IU-ICV al considerar que varios puntos de la proposición, como el seguimiento del cumplimiento de los plazos de inspección y de la eliminación progresiva de los aceites tóxicos de refrigeración se referían a competencias de las Comunidades Autónomas, no del Gobierno.