La Generalitat pide sensibilidad a Panrico y responsabilidad a los sindicatos de Santa Perpètua (Barcelona)

Actualizado: jueves, 17 octubre 2013 13:53


SANTA PERPÈTUA DE MOGODA (BARCELONA), 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha pedido este jueves la "máxima sensibilidad" a la dirección de Panrico y la máxima responsabilidad a los sindicatos para evitar el cierre de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), y ha advertido de que está en el tiempo de descuento y que el acuerdo debe llegar en las próximas horas, como máximo el fin de semana.

En declaraciones a los medios en la inauguración del nuevo centro logístico de Honda en Santa Perpètua, Puig ha recomendado que, para una industria de productos frescos, perder unos días de presencia en el mercado puede tener "consecuencias irreparables".

Ha asegurado que es un momento de grandeza, generosidad y de tomar decisiones que permitan garantizar la continuidad de la planta catalana, que está en huelga indefinida desde el pasado domingo como consecuencia del impago de las nóminas.

"Estamos en tiempo de descuento y no podemos jugar. O se llega a un acuerdo en las próximas horas o pueden haber decisiones que tengamos que lamentar durante mucho tiempo", ha manifestado.

Ha afirmado que la Generalitat no invertirá dinero público directamente a la empresa, pero sí que ha ofrecido avales financieros para garantizar la solvencia de Panrico.

Ha justificado que el riesgo de los avales es "mucho más reducido" que la inversión directa de recursos públicos, y que están mucho más asegurados con tangibles, tanto desde el punto de vista comercial, como patrimonial de la empresa.

"Haremos todo lo posible para que estas actitudes de visceralidad de los trabajadores puedan dar paso al entendimiento", ha afirmado, y ha admitido que los empleados tendrán que aceptar sacrificios como reducciones de sueldos y de plantilla.

En este sentido, ha considerado que son necesarios para evitar el cierre: "No habría nada más triste que Panrico volviera a la solvencia, pero con la planta catalana cerrada por falta de acuerdo".