Economía.-El grupo Ormazabal pasará a denominarse Velatia e invertirá 5,5 millones en ampliar sus instalaciones de I+D+i

Velatia
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 17 septiembre 2012 16:23

Prevé unas ventas de alrededor de 575 millones en 2012 y apostará por los mercados internacionales para "compensar" la caída del español


AMOREBIETA (VIZCAYA), 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El grupo vasco Ormazabal invertirá 5,5 millones en ampliar sus instalaciones de I+D+i a través de la puesta en marcha de una unidad de demostración y experimentación (UDEX) en la localidad vizcaína de Amorebieta.

Este anuncio ha sido dado a conocer por el presidente del grupo, Javier Ormazabal, en el transcurso de una rueda de prensa, en la que también ha dado a conocer que, a partir de ahora, el grupo pasará a denominarse Velatia.

La nueva inversión en I+D+i se suma a la desarrollada hace cuatro años, por un importe de 25 millones, para contar con un laboratorio de pruebas. Dentro de la apuesta del grupo por la "investigación y el desarrollo tecnológico de vanguardia", Ormazabal ha decidido acometer una inversión inicial de cinco millones y medio de euros para disponer de una plataforma de experimentación destinada al estudio, desarrollo y experimentación de redes eléctricas.

Esta plataforma se denomina UDEX (Unidad de Demostración y Experimentación) y estará operativa, en su primera fase, a mediados del próximo ejercicio.

Según han explicado los responsables del grupo, la UDEX será la primera instalación de este tipo en el mundo y permitirá aplicar en una "red real" las condiciones de funcionamiento normales o de fallos de la red, con una potencia de cortocircuito de 2500 MW.

En esta unidad, según han detallado, se podrán testar redes eléctricas en un entorno "seguro y controlado" y evitar los "problemas" que supone realizar estas pruebas en la actualidad, que se deben hacer cuando las compañías eléctricas lo permiten.

Ormazabal ha indicado que esta unidad les permitirá avanzar "más rápido" en la búsqueda de soluciones y en desarrollar conocimientos para ofrecer nuevos productos y servicios.

La nueva unidad se ubicará en un edificio de dos alturas de 800 metros cuadrados en Amorebieta (Vizcaya) y una red de Alta Tensión trifásica de cinco kilómetros.

NUEVA MARCA

Por otra parte, en la comparecencia, Ormazabal ha explicado que, a partir de ahora, el grupo, integrado por las empresas Ikusi, Ormazabal, Wec, Tecnoexpress, Knock, Ribate, Gosa, Polsa, Tecnichapa y Uniblock, pasará a denominarse Velatia.

El responsable del grupo, que también ha precisado que están desarrollando un nuevo plan estratégico, ha asegurado que con esta nueva marca pretenden evitar la "confusión" que se estaba produciendo por la coincidencia entre el nombre del grupo y el de una de las empresas que lo integran y que está centrada en el negocio eléctrico.

Ormazabal ha manifestado que la inversión en la plataforma de experimentación y el desarrollo de la nueva marca forman parte de la apuesta por un "proyecto ilusionante" a pesar de la actual coyuntura, que les ha llevado a unos resultados "conservadores".

VENTAS

El responsable del grupo, que cuenta con una plantilla de 3.000 euros, ha señalado que este ejercicio esperan cerrar con una cifra de ventas consolidada similar a la de 2011, que se elevó a 575 millones de euros.

Ormazabal ha indicado que en 2013 también esperan unas ventas en orden a estas cifras, si bien esperan un cambio en el origen de su facturación, ya que las ventas se están "balanceando claramente" hacia los mercados exteriores.

En concreto, las ventas en el exterior representan ya el 67 por ciento del total, debido a la caída del mercado español, donde ha descendido la facturación en 200 millones desde 2008. En 2012 esperan facturar 120 millones de euros en el mercado español y la previsión para 2013 es menor (100 millones), aunque no renuncian a este mercado y a su recuperación.

El responsable del grupo ha señalado que, en el plazo de cuatro o cinco años, prevén que el peso del mercado español en sus ventas pueda descender en aproximadamente un 20 por ciento, mientras que los mercados internacionales superarán el 75 por ciento.

Ormazabal ha indicado que el grupo debe "compensar esa caída" del mercado español y para ello confía en los mercados internacionales. El presidente del grupo ha destacado el trabajo que se está desarrollando en México a través de Ikusi, un mercado en el que, según ha indicado, se ha entrado "con buen pie", pero que se deberá ir "consolidando". Asimismo, ha destacado que analizarán países latinoamericanos para explorar las oportunidades de crecer en otros nuevos mercados.

Respecto a la previsión de resultados, Javier Ormazabal ha señalado que la situación es "delicada" y que, por tanto, los resultados son positivos pero "muy ajustados". A la propia coyuntura, se añade el hecho de que la transición del mercado español a los mercados exteriores tienen un coste, que también afecta a la cuenta de resultados.

Esa transición está provocando también cambios organizativos, que llevan a destinar mayor personal al ámbito internacional, mientras que tiende a descender en el Estado español.

Ormazabal ha señalado que, en todo caso, aprecian "síntomas positivos" para el grupo como algunos acuerdos cerrados en el ámbito de las energías renovables, la "consolidación" en México a través de Ikusi o las adjudicaciones de pedidos por parte de Iberdrola.

En relación a estos contratos con la eléctrica, Javier Ormazabal ha manifestado su satisfacción por las adjudicaciones y ha expresado su deseo de que la "confianza ganada" en Iberdrola les pueda ayudar para estar presente en otros mercados bien con esta eléctrica o con otras compañías.

En la comparecencia, Ormazabal ha destacado los "frutos" que se están empezando a dar como consecuencia de la integración de Ikusi en 2011 en el grupo. Esta firma logró el pasado año un "pico" de facturación de 186 millones, tras el pedido cerrado en México, y la previsión para este año es superar los 170 millones.

Por último, preguntado por posibles operaciones corporativas, Javier Ormazabal ha indicado, en este sentido, que el mercado español puede ofrecer "oportunidades", pero que, en todo caso, deberán aportar tecnología y también facilitar el acceso o refuerzo de mercados. Ormazabal ha señalado que el grupo va a ser "muy prudente" en la combinación del crecimiento orgánico y no orgánico.