Economía/Macro.- La confianza económica cae en agosto en la zona euro, pese a la mejora en España

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 18:59

BRUSELAS, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El indicador de sentimiento económico (ESI, en sus siglas en inglés) cayó durante el mes de agosto más de un punto tanto en la Unión Europea como en la zona euro tras 14 meses de subidas continuas. En concreto, se situó en 108,4 puntos para la UE y en 106,7 puntos para la zona euro, muy por encima de su media a largo plazo, según informó la Comisión a través de un comunicado. A falta de datos completos por tratarse de agosto, Bruselas señala que habrá que esperar a los próximos meses para saber si este retroceso es sólo temporal o marca un cambio de tendencia.

El único de los grandes Estados miembros donde aumentó la confianza económica fue España (+2,6 puntos), lo que sitúa el indicador en 98,8 puntos. En el resto de países disminuyó, entre 1,5 puntos en Alemania y 10,8 puntos en Polonia. Para Francia no hay datos porque no se realizaron encuestas.

La bajada de la confianza económica en la UE se explica por los malos datos del sector industrial, donde el indicador se redujo en dos puntos. En contraste, subió para los servicios, y se mantuvo estable en los sectores de la construcción y el comercio minorista y entre los consumidores. En la zona euro, los empresarios de los sectores de la construcción e industrial fueron los más pesimistas, y no hubo cambios en los servicios ni entre los consumidores.

En el caso de España, lo más destacado es que la confianza en la construcción se desplomó 12 puntos. También cayó el indicador en el sector industrial, mientras que subió 11 puntos en servicios y 8 en el comercio minorista, y se mantuvo estable entre los consumidores.

El indicador mensual de sentimiento económico refleja la actividad económica general de la UE. Combina evaluaciones y expectativas obtenidas de encuestas entre las empresas y los consumidores. Los estudios se llevan a cabo en diferentes sectores de la economía: industria, servicios, construcción, comercio minorista y consumidores.

CLIMA EMPRESARIAL

El Ejecutivo comunitario publicó también el indicador de clima empresarial (BCI, en inglés), que cayó en agosto por segundo mes consecutivo hasta situarse en 1.28 puntos. Ello se debe al deterioro que realizan los empresarios de las expectativas de producción para los próximos meses, mientras que la valoración de las reservas de productos y de pedidos y de la tendencia de producción observada en los últimos meses se mantiene estable.