Economía.- El Ministerio de Agricultura aboga por políticas activas de innovación que ayuden al crecimiento económico

Miguel Arias Cañete presenta logo Omega 3
MAGRAMA
Actualizado: viernes, 8 noviembre 2013 11:12


MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, ha señalado que frente a los cambios que se producen en el sistema económico mundial, cada vez más globalizado y sometido a una crisis económica, "es necesaria la puesta en marcha de políticas activas de innovación".

"Hay que entender esa innovación como un nuevo concepto de estabilidad económica", ha apuntado Carlos Domínguez durante su intervención en el III Congreso de calidad de los productos pesqueros, que se celebró en la sede del Ministerio.

En materia de innovación pesquera, el secretario general ha destacado en primer lugar la existencia de 12 instalaciones científicas y tecnológicas singulares, de 39 universidades con actividades en innovación pesquera y de 46 grupos de investigadores.

Carlos Domínguez también ha resaltado el logro de 2.300 millones de euros obtenidos por empresas españolas al amparo del VII Programa Marco Comunitario, el registro en 2012 de 74 patentes relacionadas con la innovación y la tecnología pesquera y los cerca de 2.000 proyectos presentados de I+D+i pesquera y acuícola.

El secretario general de pesca ha hecho especial hincapié en la creación de un foro de discusión y puesta en común de inquietudes innovadoras, que promueve la difusión de herramientas y capacidades tecnológicas para el sector, con producción de documentos y estudios que afectan al sector en esa área.

Domínguez también ha expuesto otras líneas específicas de innovación en áreas como en los recursos vivos marinos, las tecnologías pesqueras, la acuicultura, las tecnologías de la transformación o la comercialización.