Economía/Motor.- Fabricantes de América, Europa y Japón se unen para luchar contra la piratería en la automoción

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 18:24

GINEBRA (SUIZA), 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los principales fabricantes de automóviles de América, Europa y Japón han acordado constituir un grupo de trabajo "trilateral" para impulsar medidas que fomenten el respeto a la propiedad intelectual en la industria automovilística.

Así lo acordaron los máximos responsables de 19 fabricantes de vehículos de todo el mundo y de las asociaciones de constructores de América (Alliance), Europa (Acea) y Japón (Jama), en la reunión celebrada en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

Los constructores de automóviles han acordado instar a los gobiernos de todo el mundo a que combatan las falsificaciones de productos de la industria de automoción. Además, pondrán en marcha mecanismos para concienciar a los consumidores de que los vehículos y productos "plagiados" tienen mucha menor calidad de los originales.

En otro orden de cosas, los fabricantes decidieron seguir apostando por la seguridad vial, mediante del compromiso de que todo tipo de vehículos disponga de cinturones de seguridad a partir de julio de 2008 o cuando se proceda a su renovación.

Por lo que respecta a los requerimientos de los carburantes, la industria de automoción pedirá a la ONU que priorice el establecimiento de unas regulaciones globales para los carburantes, centrándose inicialmente en la limitación de contenidos de azufre en gasolinas y gasóleos.

El encuentro de fabricantes contó con la participación de Helmut Panke (presidente de BMW), Dieter Zetsche (presidente de DaimlerChrysler), Sergio Marchionne (consejero delegado de Fiat), Jean-Martin Folz (presidente de PSA Peugeot-Citroën) y Wolfgang Dürheimer (vicepresidente de Porsche), Carlos Ghosn (presidente de Renault) y Bernd Pischetsrieder (presidente de Volkswagen).

Asimismo, participaron Richard Wagoner (presidente de General Motors), Lewis Booth (presidente de Ford en Europa), Kyoji Takenaka (presidente de Fuji Heavy), Takeo Fukui (presidente de Honda), John Parker (vicepresidente de Mazda), Osamu Masuko (presidente de Mitsubishi), Itaru Koeda (co-presidente de Nissan), Hiroshi Tsuda (presidente de Suzuki) y Katsuaki Watanabe (presidente de Toyota).

Por parte de las asociaciones de fabricantes la representación corrió a cargo del secretario general de Acea, Ivan Hodac, del presidente de Alliance of Automobile Manufacturers, Frederick Webber, y del presidente de Jama, Yoshiyasu Nao.