Economía/Motor.- General Motors espera ahorrar 3.300 millones este año gracias a su programa de reestructuración

Actualizado: viernes, 13 enero 2006 15:56

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

El grupo General Motors, primer fabricante mundial de automóviles, espera conseguir este año un ahorro de 4.000 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros), gracias a la implementación de las medidas de reducción de costes incluidas en su programa de reestructuración, que supone la supresión de 30.000 empleos y el cierre de 12 instalaciones en Norteamérica.

Así lo anunció hoy en una conferencia con analistas el presidente de General Motors, Richard Wagoner, quien reiteró el objetivo fijado de reducir los costes del grupo desde finales de 2006 en 7.000 millones de dólares anuales (5.833 millones de euros), de los que 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros) corresponden a costes estructurales y los 1.000 millones de dólares restantes (833 millones de euros), a gastos de materiales.

Wagoner recordó que los elementos "clave" para conseguir estos objetivos de reducción de costes son el acuerdo con el sindicato UAW para rebajar los gastos derivados de prestaciones sanitarias y la optimización del uso de la capacidad productiva. Con todo ello, la corporación pretende que los costes representen el 25% de los ingresos en 2010, cuando actualmente suponen el 34% de la facturación.

El máximo responsable de General Motors subrayó que el objetivo prioritario del grupo es que sus operaciones en Norteamérica vuelvan a ser rentables "lo antes posible". Asimismo, anunció que la compañía prevé mejorar sus resultados en 2006 y consolidar esta mejora en 2007, si bien no detalló cifras debido a diferentes incertidumbres como los problemas de su ex filial Delphi o la posible venta de GMAC, la división financiera.

VENTA DE UNA PARTICIPACION EN GMAC.

En este sentido, Wagoner señaló que General Motors continúa estudiando la posibilidad de vender una participación de control en GMAC a un socio estratégico, con el objetivo de mejorar la calificación crediticia de su filial financiera. No obstante, la empresa quiere que GMAC siga gestionando las operaciones globales de financiación de vehículos.

Gran parte de los esfuerzos de revitalización de la multinacional norteamericana se centran en su estrategia de nuevos productos. Así, General Motors considera que el 29% de sus ventas en Norteamérica durante este año procederán de sus nuevos lanzamientos, proporción que se elevará al 30% en 2007.

General Motors espera obtener un récord de ventas en 2006, que se basará en el crecimiento en la región de Asia-Pacífico. En Europa, la corporación prevé continuar con sus progresos, consecuencia del refuerzo de su gama de productos y de la aplicación total de su programa de reestructuración.