Economía/Telecos.-La empresa de formación 'on-line' de Telefónica cambia de nombre y se expande al mercado internacional

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Telefónica anunció hoy la trasformación de su empresa de formación 'on-line', Educaterra, que, a partir de ahora, pasa a denominarse Telefónica Learning Services o TLS, que inicia una etapa, caracterizada, entre otros aspectos, por el desarrollo de una estrategia de internacionalización.

Según la compañía, la experiencia de "éxito internacional", cifrada en 2008 en más de 700.00 horas de formación, avala a TLS para reforzar, en este momento, su apuesta tanto en Latinoamérica como en Europa, aprovechando las sinergia del mercado de Telefónica. Con este plan de internacionalización, la plataforma de 'e-learning' de la multinacional espera obtener a medio plazo en torno a un 40 por ciento de su facturación fuera de España.

TLS, especializada en servicios integrales de formación para empresas y para la Administración Pública, prevé lanzar en octubre una oferta de másteres y programas de postgrado en colaboración con entidades de prestigio como la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Politécnica de Madrid y otras. La empresa se propone ofrecer estos programas tanto en España como en Latinoamérica.

Dar una respuesta eficaz a los retos que plantea la actual coyuntura económica, tanto en el mercado nacional como en el internacional, es otro de los objetivos clave de la nueva TLS. Para la directora general de Telefónica Learning Services, Carolina Jeux, el 'e-learning' es una de las herramientas "más eficaces y flexibles" a disposición de las organizaciones para aumentar sus niveles de competitividad. "Estas soluciones, además, permiten ahorrar al menos un 30 por ciento sobre los presupuestos de formación tradicionales", añadió.

TLS cuenta con una experiencia de ocho años diseñando soluciones a la medida de cada cliente en cuento a contenidos, metodología y tecnología. Durante 2008, formó 254.000 empleados pertenecientes a más de 130 grandes clientes, que contaron con el apoyo de una plantilla de profesionales de la formación, pedagogos, consultores de formación, tecnólogos, desarrolladores web, diseñadores y alrededor de 400 colaboradores externos.